05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1: Organizaciones y teoría organizacional 41

Metas

Metas bien definidas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Metas no definidas

Tamaño

Pequeño 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Grande

Pensamiento organizacional

Sistema mecánico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sistema biológico

Preguntas

1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las dos organizaciones

que evaluó?

*Copyright 1996 por Dorothy Marcic. Todos los derechos reservados.

2. ¿Recomienda que una o ambas organizaciones tengan

distintas calificaciones en cualquiera de las escalas? ¿Por

qué?

Caso para análisis: Perdue Farms Inc.: Cómo responder a los desafíos del siglo XXI*

Antecedentes e historia de la empresa

“Tengo la teoría de que es posible distinguir la diferencia

entre quienes han heredado una fortuna y quienes han hecho

una fortuna. Quienes han hecho una fortuna por sí mismos

no olvidan de dónde vienen y es menos probable que pierdan

el contacto con el hombre común.” (Bill Sterling, columna

Just Browsin’ en Eastern Shore News, 2 de marzo de 1988)

La historia de Perdue Farms está dominada por siete temas:

calidad, crecimiento, expansión geográfica, integración vertical,

innovación, marcas y servicio. Arthur W. Perdue, agente

de Railway Express y descendente de una familia francesa de

hugonotes de apellido Perdeaux, fundó la empresa en 1920

cuando dejó su trabajo con Railway Express e ingresó de

tiempo completo en el negocio del huevo, cerca de la pequeña

ciudad de Salisbury, Maryland. Salisbury se localiza en una

región inmortalizada por la novela Chesapeake de James

Michener, conocida también como “Eastern Shore” o “la

península DelMarVa”. Incluye partes de Delaware, Maryland

y Virginia. Franklin Parsons Perdue, único hijo de Arthur

Perdue, nació en 1920.

Un vistazo rápido a la declaración de la misión de la

familia Perdue (figura 1.11) revela el énfasis que la empresa

ha puesto siempre en la calidad. En la década de 1920, “Mr.

Arthur”, como lo llamaban, llevó gallinas Leghorn de Texas

para mejorar la calidad de sus aves. Pronto expandió su mercado

para el huevo y empezó a enviar producto a Nueva

York. Al practicar economías menores como la mezcla de su

alimento para pollos y utilizar la piel de sus zapatos viejos

para los corrales, se mantuvo alejado de las deudas y prosperó.

Trataba de agregar un corral cada día.

Para 1940, Perdue Farms ya era conocida por sus productos

de calidad y enfrentaba un mercado muy competitivo

y difícil. La empresa comenzó a ofrecer pollos a la venta

cuando Mr. Arthur se dio cuenta de que el futuro estaba en la

venta de pollo y no en la de huevo. En 1944, Mr. Arthur convirtió

en su socio a su hijo Frank en A. W. Perdue & Son Inc.

En 1950, Frank asumió el liderazgo de la empresa, que

daba empleo a cuarenta personas. Para 1952, los ingresos

eran de $6 millones por la venta de 2 600 000 pollos tiernos.

Durante este periodo, la empresa empezó a integrarse verticalmente,

operando un criadero propio, mezclando sus fórmulas

alimenticias y manejando un molino de alimento propio.

Asimismo, en la década de 1950, Perdue Farms empezó

a contratar a terceros para que criaran sus pollos. Al proporcionar

a sus criadores los pollos recién nacidos y el alimento,

la empresa pudo controlar mejor la calidad.

En la década de 1960, Perdue Farms siguió integrándose

verticalmente al construir sus primeras instalaciones para

recibir y almacenar granos y la primera planta de procesamiento

de soya de Maryland. Para 1967, las ventas anuales

habían aumentado a alrededor de $35 millones. Pero para

Frank estaba muy claro que las utilidades estaban en el procesamiento

de pollos. En una entrevista para BusinessWeek

(15 de septiembre de 1972), Frank declaró que “los procesadores

nos dan 10 centavos de dólar por libra de lo que a

nosotros nos cuesta 14 centavos producir. De repente, los

procesadores ganan hasta 7 centavos por libra”.

Arthur Perdue, planificador precavido y conservador,

no había buscado la expansión, y Frank Perdue se negaba a

incursionar en el procesamiento de aves. Pero la economía los

obligó a hacerlo y, en 1968, la empresa adquirió su primera

planta procesadora, una operación de Swift & Company en

Salisbury.

Desde el primer lote de pollos que procesó, los estándares

de Perdue eran más altos que los del gobierno federal. El

calificador estatal del primer lote cuenta a menudo la historia

de que temía tener que rechazar demasiados pollos por no

ser de Grado A. Al terminar su inspección ese primer día, vio

que Frank Perdue se dirigía hacia él y se dio cuenta de que

no estaba contento. Frank empezó a inspeccionar las aves y

nunca argumentó sobre el único que había sido rechazado.

Luego, vio que Frank empezaba a revisar aquellos que el calificador

estatal había aprobado y empezó a lanzarlos sobre los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!