05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

458 Parte 5: Administración de procesos dinámicos

FIGURA 12.3

Restricciones y

trueques durante la

toma de decisiones no

programada

Racionalidad limitada:

Tiempo, información y recursos

limitados para enfrentarse

a complejos problemas

multidimensionales.

Trueques

Trueques

Restricciones organizacionales:

Nivel del acuerdo, perspectiva

compartida, cooperación o apoyo;

cultura y estructura corporativas,

valores éticos

Trueques

Restricciones personales:

El deseo personal de prestigio y éxito;

el estilo personal para tomar decisiones;

y el deseo de satisfacer necesidades

emocionales, de enfrentarse a la

presión y de mantener

el concepto del yo.

Trueques

Trueques

Decisión/

Elección:

Búsqueda de

una decisión

alterna de

alta calidad.

Fuente: Adaptada de Irving L. Janis, Crucial Decisions (Nueva York: Free Press, 1989); y A. L. George, Presidential Decision Making in Foreign Policy: The

Effective Use of Information and Advice (Boulder, Colo.: Westview Press, 1980).

los saqueos que ocurrieron cuando las tropas ingresaron la primera vez a Iraq enemistó

a muchos ciudadanos iraquíes, lo que permitió que los insurgentes cobraran más fuerza

e hizo que resultara más difícil implementar después las decisiones de la policía y militares.

18 Otras restricciones organizacionales sobre la toma de decisiones, que se resumen en

la figura 12.3, incluyen la cultura corporativa y los valores éticos, como se estudia en el

capítulo 10 y la estructura y el diseño de la organización.

A nivel personal, los gerentes a menudo toman las decisiones en un contexto de tratar

de complacer a los altos directivos, a las personas que se percibe que tienen el poder

dentro de la organización o a otras personas a quienes respetan y quieren emular. 19 Las

restricciones personales, como el estilo de la decisión, la presión del trabajo, el deseo de

prestigio o los simples sentimientos de inseguridad, pueden limitar ya sea la búsqueda

de alternativas o la aceptabilidad de una alternativa. Todos estos factores limitan un

enfoque perfectamente racional que debería conducir a una elección obviamente ideal. 20

El papel de la intuición. La perspectiva de la racionalidad limitada a menudo se asocia

con los procesos de decisión intuitivos. En la toma de decisiones intuitivas se utilizan

la experiencia y el criterio, más que la lógica secuencial o el razonamiento explícito,

para tomar decisiones. 21 Vea la sección “¿Cómo adapta usted el diseño?” para obtener

algún conocimiento del uso de la racionalidad frente a la intuición en la toma de decisiones.

La intuición no es arbitraria ni irracional, ya que se basa en años de práctica y

experiencia directa, almacenados en el subconsciente. Cuando los gerentes utilizan su

intuición con fundamento en una larga experiencia con los problemas organizacionales,

perciben y comprenden los problemas con mayor rapidez y desarrollan un sentimiento

básico, o corazonada, acerca de cuál alternativa lo resolverá, apresurando así el proceso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!