05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 13: Conflicto, poder y política 511

Cuando los gerentes utilizan la política, por lo general se llega al conflicto

3 y a la falta de armonía y tal vez se alterará el funcionamiento fluido de la

organización.

RESPUESTA: En desacuerdo. La política es un proceso organizacional natural para resolver

las diferencias y lograr que las cosas sucedan. Aun cuando la política se puede

utilizar para propósitos negativos y egoístas, la actividad política también es la forma

principal en que los gerentes se reúnen para lograr cosas buenas. Ser político es parte

del rol de un gerente, pero los gerentes deben tener cuidado de utilizar la política para

servir a los intereses de la organización, más que a los de ellos mismos.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

¿Cuándo se utiliza la actividad política?

La política es un mecanismo para llegar a un consenso cuando el nivel de incertidumbre

es alto y hay un desacuerdo acerca de las prioridades de las metas o de los problemas.

Recuerde el modelo racional frente al modelo político descrito en la figura 13.2. El

modelo político está asociado con el conflicto acerca de las metas, las coaliciones y

los grupos de interés cambiantes, la información ambigua y la incertidumbre. Por consiguiente,

la actividad política tiende a ser más visible cuando los gerentes enfrentan

decisiones no programadas, como se describe en el capítulo 12, y está relacionada con

el modelo Carnegie de la toma de decisiones. Como los altos directivos de una organización

enfrentan más decisiones no programadas que los gerentes en los niveles inferiores,

en los niveles superiores aparecerá una mayor actividad política. Además, algunos

problemas están asociados con un desacuerdo inherente. Los recursos, por ejemplo, son

cruciales para la supervivencia y la efectividad de los departamentos, de manera que la

asignación de recursos se convierte en un problema político. Los métodos racionales

de asignación no satisfacen a los participantes. Tres dominios de la actividad política (áreas

en las que la política desempeña un papel) en la mayoría de las organizaciones son el

cambio estructural, la sucesión gerancial y la asignación de recursos.

Las reorganizaciones estructurales afectan profundamente las relaciones de poder y

autoridad. Las reorganizaciones como las que se estudian en el capítulo 3 cambian las

responsabilidades y las tareas, lo que también afecta la base de poder fundamental de las

contingencias estratégicas. Por estas razones, una reorganización importante puede conducir

a una explosión de actividad política. 73 Los gerentes pueden hacer pactos y negociar

activamente para mantener sus bases de responsabilidad y poder. Las fusiones y adquisiciones

también crean con frecuencia una considerable actividad política.

Los cambios organizacionales como la contratación de nuevos ejecutivos, las promociones

y las transferencias tienen una gran importancia política, en particular en los

niveles superiores de la organización, donde el nivel de incertidumbre es alto y las redes

de confianza, cooperación y comunicación entre los ejecutivos son importantes. 74 Las decisiones

concernientes a la contratación pueden generar incertidumbre, discusiones y

desacuerdos. Los gerentes pueden utilizar la contratación y la promoción para reforzar

sus alianzas de red y sus coaliciones, colocando a su propio personal en posiciones prominentes.

La tercer área de la actividad política es la asignación de recursos. Las decisiones

concernientes a la asignación de recursos abarcan todos los recursos requeridos para el

desempeño organizacional, como sueldos, presupuestos de operación, empleados, instalaciones

de oficinas, equipo, uso del jet corporativo, etc. Los recursos son tan vitales

que existe un desacuerdo acerca de las prioridades y los procesos políticos que ayudan

a resolver los dilemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!