05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 12: Procesos de toma de decisiones 457

En el ejemplo anterior, el envío de una última advertencia a DeFoe fue una decisión

programada. El estándar del comportamiento esperado estaba bien definido, la información

sobre la frecuencia y la causa de la ausencia de DeFoe estaba fácilmente disponible

y se describieron las alternativas y los procedimientos aceptables. El procedimiento

racional funciona mejor en esos casos, cuando la persona que toma la decisión dispone

del tiempo suficiente para un proceso ordenado y bien pensado. Además, Saskatchewan

Consulting tenía establecidos mecanismos para implementar con éxito la decisión una

vez que se tomó.

Aun cuando las decisiones no sean programadas, estén mal definidas y se acumulen

una encima de la otra, el gerente individual debe tratar de seguir los pasos del enfoque

racional, pero a menudo deberá tomar atajos, confiando en la intuición y la experiencia.

Las desviaciones del enfoque racional se explican por la perspectiva de la racionalidad

limitada.

Perspectiva de la racionalidad limitada

Lo importante del enfoque racional es que los gerentes deben tratar de utilizar procedimientos

sistemáticos para llegar a buenas decisiones. Cuando los gerentes abordan problemas

bien comprendidos, por lo general utilizan los procedimientos racionales para tomar

la decisión. 17 Sin embargo, la investigación de la toma de decisiones de la gerencia muestra

que los gerentes a menudo no pueden seguir un procedimiento ideal. Muchas decisiones se

deben tomar con gran rapidez. La presión del tiempo, de un gran número de factores internos

y externos que afectan una decisión y la naturaleza mal definida de muchos problemas,

hace que el análisis sistemático sea virtualmente imposible. Los gerentes sólo disponen

de cierto tiempo y capacidad mental y, por consiguiente, no pueden evaluar cada

meta, problema y alternativa. El intento de ser racional está restringido (limitado) por

la enorme complejidad de muchos problemas. Hay un límite para qué tan racionales

pueden ser los gerentes.

Para comprender el enfoque de la racionalidad limitada, debemos pensar en la forma

en que muchos gerentes eligen un trabajo cuando se gradúan de la universidad. Incluso

esta decisión aparentemente sencilla muy pronto se puede volver tan compleja, que entonces

se utiliza un enfoque de racionalidad limitada. Los estudiantes que se gradúan buscan

un trabajo hasta que tienen dos o tres ofertas aceptables y, en ese punto, su actividad

de búsqueda disminuye con rapidez. Tal vez están disponibles cientos de empresas para

hacer entrevistas y dos o tres ofertas de trabajo distan mucho de ser el número máximo

que sería posible si los estudiantes tomaran la decisión basándose en una racionalidad

perfecta.

Restricciones e intercambios. Las decisiones organizacionales importantes no sólo

son demasiado complejas para que se puedan comprender totalmente, sino que varias

otras restricciones hacen efecto en la persona que toma las decisiones como se muestra

en la figura 12.3. En el caso de muchas decisiones, las circunstancias organizacionales

son ambiguas y requieren su aceptación y llegar a un acuerdo. Por ejemplo, considere

la decisión inicial de Estados Unidos de desbandar al ejército iraquí y reconstruir las

fuerzas de seguridad desde la base. Los críticos dicen que la decisión se impuso a través

del funcionario civil senior en Iraq, sin consultar con los comandantes militares y otros

oficiales estadounidenses, que tenían diferentes puntos de vista acerca de cómo crear

la nueva milicia iraquí. Los desacuerdos sobre la trascendente decisión y las recriminaciones

subsecuentes hicieron que a la milicia estadounidense le resultara más difícil

enfrentarse a la gran variedad de problemas de seguridad que siguieron. Sin fuerzas

iraquíes considerables para apaciguar la creciente violencia, las tropas estadounidenses

se convirtieron en el blanco de ataques y críticas. Además, la falta de un acuerdo entre

los líderes estadounidenses para recurrir a las fuerzas militares con el fin de acabar con

Portafolio

Como gerente de

una organización,

tenga en mente

estos lineamientos:

Utilizar procesos de

decisión racional siempre

que sea posible,

pero reconocer que

hay muchas restricciones

que pueden

interferir con quienes

toman las decisiones

e impedir una decisión

perfectamente

racional. Aplicar la

perspectiva de la

racionalidad limitada

utilizar la intuición y la

experiencia cuando se

enfrente a decisiones

mal definidas y no

programadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!