05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

218 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

detergente de lavandería para lavar los platos. Las compañías de productos alimenticios

como Kraft han descubierto que deben adaptar sus galletas a diferentes mercados. Las

galletas Oreo de Kraft, las de mayor venta en Estados Unidos, no se vendían bien en

China, hasta que la empresa las reformuló para que se ajustaran a los gustos locales.

Ahora son las de mayor venta en ese país también. 36

Los diseños de diferentes organizaciones globales también son más adecuados a la

necesidad, ya sea de una estandarización global o de una capacidad de respuesta a nivel

nacional. Las recientes investigaciones de más de 100 empresas internacionales con sede

en España han proporcionado un respaldo adicional para la conexión entre la estructura

internacional y el enfoque estratégico. 37 . El modelo en la figura 6.3 muestra la forma en

que el diseño de las organizaciones y la estrategia internacional se ajustan a las necesidades

del entorno. 38

Las empresas se pueden caracterizar por si sus líneas de productos y servicios tienen el

potencial para la globalización, lo que se traduce en ventajas por medio de una estandarización

mundial. Las empresas que venden productos o servicios similares en muchos países

tienen una estrategia de globalización. Por otra parte, algunas empresas tienen productos y

servicios apropiados para una estrategia multidoméstica, lo que significa ventajas del país

local mediante la diferenciación y el ajuste para satisfacer las necesidades globales.

Como lo indica la figura 6.3, cuando las fuerzas tanto de la estandarización global

como de la capacidad de respuesta nacional en muchos países son bajas, la simple utilización

de una división internacional con la estructura doméstica es una forma apropiada

de manejar los negocios internacionales. Sin embargo, para algunas industrias las fuerzas

tecnológicas, sociales o económicas pueden crear una situación en la cual la venta de productos

estandarizados en todo el mundo proporciona una base para la ventaja competitiva.

En esos casos, es apropiada una estructura global por producto. Esta estructura

proporciona a los gerentes de producto la autoridad para manejar sus líneas sobre una

base global y permite que la empresa aproveche un mercado global unificado. En otros

casos, las empresas pueden ganar ventajas competitivas por medio de una capacidad de

respuesta nacional, es decir, responder a las necesidades únicas en los varios países en

FIGURA 6.3

Modelo para ajustar la

estructura de la

organización a las ventajas

internacionales

Altas

Estrategia de globalización:

Estructura

por producto

global

Estrategia tanto de globalización

como multidoméstica:

Estructura

matricial

global

Fuerzas para

la integración

global

Bajas

Estrategia de exportación:

Bajas

División

internacional

Fuerzas para

la capacidad de

respuesta nacional

Estrategia multidoméstica:

Estructura

geográfica

global

Altas

Fuente: Roderick E. White y Thomas A. Poynter, “Organizing for Worldwide Advantage”, Business Quarterly (verano

de 1989), 84-89. Adaptada con autorización de Business Quarterly, publicada por the Western Business School, the

University of Wertern Ontario, Londres, Ontario, Canadá.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!