05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

específicas. La cooperación es un requisito para acrecentar las innovaciones, la solución

de problemas y el desempeño. 24 Además, las sociedades son una amplia vía para entrar

en los mercados globales, de modo que empresas grandes y pequeñas desarrollan sociedades

en su país y en el extranjero.

Habitualmente, las empresas estadounidenses trabajaban solas, en competencia

unas con otras, convencidas de la tradición del individualismo y la autonomía, pero en

las experiencias internacionales han aprendido qué eficaces pueden ser las relaciones

interorganizacionales. Japón y Corea tienen largas tradiciones de clanes corporativos

o grupos industriales que colaboran para ayudarse. Los estadounidenses por tradición

han pensado que no es buena la interdependencia, creyendo que reduciría la competencia.

Sin embargo, la experiencia de la colaboración en otros países ha demostrado

que la competencia entre empresas puede ser feroz en unos campos aun si colaboran

¿Cómo adapta usted el diseño?

Formación de redes personales

¿Se inclina por naturaleza a tender redes personales con

otros? Tener muchas fuentes de información es un estímulo

para asociarse con otras personas en las organizaciones.

Para que conozca algo sobre su capacidad para tejer redes,

conteste las preguntas. Responda a cada pregunta si es En

gran parte cierto o En gran parte falso en lo que le atañe a

usted en la escuela o el trabajo.

En gran

parte

cierto

En gran

parte

falso

1. Me entero pronto de los cambios

que ocurren en la organización

y cómo me afectan a mí o a mi

puesto. _____ _____

2. Me conecto con los demás tanto

para ayudar a otros a resolver

problemas como para ayudarme

yo mismo. _____ _____

3. Me afilio a grupos y asociaciones

profesionales para ampliar

mis contactos y conocimientos. _____ _____

4. Conozco y hablo con colegas de

otras organizaciones. _____ _____

5. Soy un puente entre mi grupo de

trabajo y otros grupos. _____ _____

6. A menudo aprovecho la hora de

la comida para conocer y relacionarme

con otras personas. _____ _____

7. Participo habitualmente en causas

benéficas. _____ _____

En gran

parte

cierto

En gran

parte

falso

8. Tengo una lista de amigos y

colegas a los que les mando tarjetas

navideñas. _____ _____

9. Mantengo el contacto con personas

de organizaciones anteriores

y de grupos escolares. _____ _____

10. Comunico información a subordinados,

colegas y mi jefe. _____ _____

Calificación: Anótese un punto por cada reactivo que haya

marcado como En gran parte cierto. Una calificación de 7 en

adelante revela una gran actividad de conexión de redes. Si

obtuvo tres o menos, no le resulta natural acercarse a otros

para relacionarse y necesita esforzarse más.

Interpretación: En un mundo de relaciones de confrontación

entre organizaciones, no era importante tender redes

más allá de las fronteras de la empresa. Sin embargo, en

un mundo de sociedades interorganizacionales, muchas

cosas buenas proceden de establecer activamente conexiones

que construyan una red de organizaciones para hacer

el trabajo. Para que maneje sus relaciones con otras organizaciones,

las redes son una parte esencial de su trabajo.

En las redes se cultivan relaciones sociales, laborales y

profesionales que traen beneficios mutuos. Las personas

con redes amplias y activas disfrutan y aportan

a sus sociedades y tienen un impacto mayor en las

relaciones interorganizacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!