05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

Hubo una época en que AT&T estuvo muerta,

pero la empresa resurgió como un gigante de

165 000 millones de dólares en el campo mundial

de las telecomunicaciones gracias a fusiones

y adquisiciones. SBC Communications, que surgió después de la disolución del gigante AT&T

en 1984, realizó un tour de adquisiciones cuando la Telecommunications Act de 1996 abrió

la puerta a la competencia. Así, compró Pacific Telesis Group (1997), Southern New England

Telecommunications (1998) y Ameritech Corporation (1999). En 2005, SBC adquirió AT&T,

adoptó el nombre de esta organización emblemática y se afianzó en el sector de los inalámbricos

junto con Cingular Wireless, la que había sido joint venture entre AT&T y BellSouth. Un año

después, la recién bautizada como AT&T se fundió con BellSouth, lo que le dio a AT&T el control

total de Cingular y constituyó un gigante de las telecomunicaciones no muy diferente de la “vieja”

AT&T de la década de 1980.

Ahora bien, a diferencia de la empresa antigua, AT&T enfrenta un grupo de rivales duros,

incluyendo la segunda compañía de telecomunicaciones, Verizon Communications, que también

se había involucrado los años anteriores en fusiones y adquisiciones. Otros competidores eran

compañías de cable como Comcast y Time Warner Cable, que unen paquetes de televisión,

banda ancha y servicios telefónicos por internet y se han quedado con clientes de AT&T en todo

Estados Unidos. Las compañías de cable también formaron una sociedad con Sprint que les

permitió prestar servicios inalámbricos. Por su parte, ahora AT&T vende paquetes de servicios de

telefonía inalámbrica, conexión a internet y televisión de paga, como hace Verizon. Hace poco,

las dos empresas avanzaron en su integración difundiendo a través de las tres plataformas programación

de video (desde selecciones de Saturday Night Live hasta videos producidos por los

usuarios). De esta forma, venden publicidad y tienen así otra fuente de ingresos, ahora que el

crecimiento del sector inalámbrico aminora el paso. Sin embargo, los riesgos son grandes; las

dos empresas enfrentan grandes incertidumbres y muchos nuevos rivales que entran en este

campo novedoso de los negocios. 57 ■

EN LA PRÁCTICA

AT&T

Formar joint ventures y sociedades. Cuando hay mucha complementariedad entre las

líneas de negocio, ubicación o habilidades de dos empresas, es frecuente que opten por

una alianza estratégica en lugar de la propiedad por fusión o compra. 58 Estas alianzas se

forman mediante contratos o joint ventures.

Los contratos y las joint ventures reducen la incertidumbre mediante relaciones legales

y de obligatoriedad con otra empresa. Los contratos adoptan la forma de acuerdos

de licencia que consisten en la compra del derecho de un usuario a un bien (como una

nueva tecnología) durante cierto tiempo y acuerdos de proveedor por los que se contrata

la venta del producto de una empresa a otra. Los contratos brindan seguridad a

largo plazo porque vinculan a clientes y proveedores a cantidades y precios específicos.

Por ejemplo, la casa italiana de alta costura Versace firmó un acuerdo para licenciar

su principal activo (su nombre) para una línea de anteojos de diseñador. McDonald’s

contrata cultivos completos de papas rojas para asegurarse el abasto de sus papas a la

francesa. McDonald’s también ejerce una influencia sobre los proveedores por medio de

estos contratos y ha cambiado la manera en que los campesinos cultivan la papa y los

márgenes de utilidad que obtienen, lo que concuerda con la perspectiva de la dependencia

de los recursos. 59

Las joint ventures crean una nueva organización que es formalmente independiente

de las empresas fundadoras, aunque éstas no dejarán de tener algún control. 60 Una

nueva compañía de tecnología, la madrileña FON, ha formado una joint venture con la

compañía inglesa de telefonía BT, que instalará tecnología wi-fi de FON en los módems

de casi dos millones de clientes de BT. Office Depot y Reliance Retail Limited, una división

del empleador privado más grande del sector en India, erigieron una joint venture

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!