05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7: Tecnologías de manufactura y servicios 285

diseño de puestos no era el más eficiente basándose en los principios técnicos y científicos,

pero la participación y el compromiso del trabajador hicieron más que compensar la diferencia.

De manera que, una vez más, la investigación muestra que las nuevas tecnologías no

necesariamente tiene un impacto negativo sobre los trabajadores, debido a que la tecnología

a menudo requiere habilidades mentales y sociales de un nivel más alto y se puede organizar

para alentar la participación y el compromiso de los empleados, beneficiando así tanto a los

empleados como a la organización.

El principio de los sistemas sociotécnicos de que se debe considerar a las personas como

recursos y proporcionarles habilidades apropiadas, un trabajo significativo y recompensas

adecuadas, se vuelve todavía más importante en el mundo actual de creciente complejidad

tecnológica. 84 Un estudio de los fabricantes de papel encontró que las organizaciones que

confían demasiado en las máquinas y la tecnología, pero prestan muy poca atención a

la administración apropiada de las personas, no logran avances en la productividad y la

flexibilidad. En la actualidad, las empresas más exitosas se esfuerzan para encontrar

la mezcla apropiada de máquinas, sistemas de cómputo y personal, y la forma más

efectiva de coordinarlas. 85

Aun cuando muchos principios de los sistemas sociotécnicos todavía son válidos,

los eruditos e investigadores actuales también argumentan a favor de una expansión del

enfoque para capturar la naturaleza dinámica de las organizaciones actuales, el entorno

caótico y el cambio de los puestos de rutina a los no de rutina producidos por los avances

en la tecnología. 86

FUNDAMENTOS DE DISEÑO

■ En la literatura de la tecnología sobresalen varias ideas importantes. La primera es

la investigación de Woodward de la tecnología de manufactura. Woodward se adentró

en las organizaciones y recabó datos prácticos acerca de las características de la

tecnología, la estructura de la organización y los sistemas administrativos. Identificó

relaciones claras entre las tecnologías y las estructuras en las organizaciones de alto

desempeño. Sus descubrimientos son tan claros que los gerentes pueden analizar sus

organizaciones sobre las mismas dimensiones de la tecnología y la estructura. Además,

la tecnología y la estructura se pueden coalinear con la estrategia organizacional para

enfrentar las necesidades cambiantes y proporcionar nuevas ventajas competitivas.

■ La segunda idea importante es que las tecnologías de servicios difieren de forma

sistemática de las tecnologías de manufactura. Las tecnologías de servicios se caracterizan

por resultados intangibles y una participación directa del cliente en el proceso

de producción. Las empresas de servicios no tienen las tecnologías fijas y basadas en

máquinas que aparecen en las organizaciones de manufactura; por consiguiente, el

diseño organizacional también difiere a menudo.

■ Una tercera idea significativa es la estructura de Perrow aplicada a las tecnologías

del departamento. La comprensión de la variedad y la posibilidad de analizar una

tecnología indica algo acerca del estilo de administración, la estructura y el proceso

que deben caracterizar a ese departamento. Las tecnologías de rutina a menudo se

caracterizan por una estructura orgánica. La aplicación de un sistema administrativo

erróneo a un departamento resultará en descontento y eficiencia reducida.

■ La cuarta idea importante es la interdependencia entre los departamentos. El grado

al cual los departamentos dependen unos de otros en lo que concierne a materiales,

información u otros recursos, determina la cantidad de coordinación requerida entre

ellos. A medida que la interdependencia se incrementa, también lo hacen las demandas

de coordinación de la organización. El diseño organizacional debe permitir la

cantidad correcta de comunicación y coordinación para manejar la interdependencia

entre los departamentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!