05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

entorno y la planeación adquieren más importancia ya que son una forma de mantener

a la organización lista para responder de forma rápida y coordinada. Cuando el entorno

es estable, la organización puede concentrarse en los problemas operativos del momento

y en la eficiencia cotidiana. No se necesitan planes ni pronósticos de largo plazo, porque

las exigencias futuras del entorno serán las mismas que hoy.

Al aumentar la incertidumbre en el entorno, la planeación y los pronósticos se vuelven

una necesidad. 46 Así, en encuestas de corporaciones multinacionales se ha visto que

conforme los entornos se vuelven turbulentos, los gerentes aumentan sus actividades

de planeación, particularmente en términos de ejercicios de planeación que fomentan

el aprendizaje, la adaptación constante y la innovación. 47 Por ejemplo, después de los

atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos se produjo una

oleada en el uso de escenarios y planes de contingencia para manejar la incertidumbre. 48

La planeación puede suavizar el impacto adverso de los cambios externos. Las organizaciones

que tienen entornos inestables con frecuencia establecen departamentos de

planeación independientes. En un entorno impredecible, quienes hacen los planes examinan

los elementos del entorno y analizan los movimientos potenciales y los contraataques

de otras organizaciones. La planeación puede ser extensiva y pronosticar varios

escenarios para las contingencias del entorno. Al definir escenarios, los gerentes repasan

mentalmente posibles líneas de acción basadas en la anticipación de cambios que

pudieran incidir en la organización. Los escenarios son como narraciones con cuadros

vívidos y variados de cómo sería el futuro y cómo responderían los gerentes. De tiempo

atrás, la Royal Dutch/Shell Oil practica la técnica de creación de escenarios y es líder de

respuesta rápida a cambios grandes que otras organizaciones no vieron sino hasta que

era demasiado tarde. 49

EVALÚE

SU

RESPUESTA

2

En un entorno volátil y rápidamente cambiante, tomar en serio la planeación es

una pérdida de tiempo y de recursos.

RESPUESTA: En desacuerdo. El general Colin Powell dijo: “Ningún plan de batalla

sobrevive al contacto con el enemigo”. 50 Sin embargo, ningún general sensato se

presentaría a combate sin un plan. La planeación seria es más importante en un entorno

turbulento, aun si el plan no dura mucho. Planear y pronosticar el entorno sirve

para que los gerentes anticipen y se preparen para responder a los cambios. La falta

de planeación es más lógica en un entorno estable y fácil de predecir.

Sin embargo, la planeación no sustituye otras medidas, como la interconexión efectiva

de fronteras y una integración y coordinación interna adecuadas. Las organizaciones

que prosperan más en entornos inciertos son las que mantienen a todos los empleados

en contacto frecuente con el entorno, para que detecten amenazas y oportunidades y se

pueda reaccionar de inmediato.

MODELO DE RESPUESTA A LOS CAMBIOS

EN EL ENTORNO

En la figura 4.7 se resumen las influencias de la incertidumbre del entorno en las características

de la organización. Los aspectos de cambio y complejidad se combinan y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!