05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4: El entorno externo 151

más incertidumbre hay en el entorno, mayor es la importancia de la interconexión de

fronteras. 32

Un enfoque nuevo para la interconexión de fronteras es la inteligencia de negocios,

que se refiere al análisis de alta tecnología de grandes cantidades de datos internos y

externos para detectar patrones y relaciones que pueden ser significativos. Por ejemplo,

Verizon utiliza la inteligencia de negocios para monitorear activamente las interacciones

con los clientes, con el fin de encontrar problemas y resolverlos casi de inmediato. 33 Las

herramientas que automatizan el proceso son un segmento en ebullición del sector del

software. En los últimos años, las empresas han gastado miles de millones de dólares

en software de inteligencia de negocios. 34

La inteligencia de negocios se relaciona con otro aspecto importante de la interconexión

de fronteras, la llamada inteligencia competitiva (IC), que representa para los

gerentes una manera sistemática de recabar y analizar la información pública de los rivales

y utilizarla para tomar mejores decisiones. 35 El uso de técnicas que van de navegar por

internet a revolver los botes de basura, permite a los que se dedican a la inteligencia competitiva

extraer información sobre nuevos productos, costos de manufactura o métodos

de capacitación de la competencia para compartirla con la alta gerencia. Los equipos de

inteligencia son la nueva ola de actividades de IC. Un equipo de inteligencia es un grupo

multifuncional de gerentes y empleados dirigidos comúnmente por un experto en inteligencia,

que se reúnen para entender mejor un problema particular de negocios con el

objeto de presentar a los altos directivos ideas, posibilidades y recomendaciones. 36 Los

equipos de inteligencia aportan conocimientos para que los gerentes tomen decisiones

más informadas sobre metas y conciban escenarios y planes de contingencia relacionados

con las principales cuestiones competitivas.

Muchas empresas exitosas hacen que todos sus empleados se involucren en la interconexión

de fronteras. Las personas de los niveles más bajos ven e interpretan los cambios

y los problemas antes que los gerentes, que por lo regular están alejados del trabajo

cotidiano. 37 En Cognos, que vende programas de planeación y presupuesto a corporaciones

grandes, cualquiera de los 3 000 empleados de la empresa puede llevar primicias

sobre los competidores por medio de una red interna llamada Street Fighter. Todos los

días, los gerentes de investigación y desarrollo y de ventas revisan docenas de entradas.

Las buenas pistas son remuneradas con premios. 38

La tarea de las fronteras de enviar al entorno información que represente a la empresa

tiene por objeto influir en las impresiones de las personas. En el departamento de marketing,

los empleados de publicidad y ventas representan a la organización ante los clientes.

Los compradores pueden llamar a los proveedores y describirles necesidades de compras.

El departamento jurídico informa a quienes cabildean y oficiales electos cuáles son las

necesidades de la organización o cuál es su postura respecto de diversos asuntos políticos.

Muchas empresas abren páginas web especiales y blogs para presentar a la organización

de una manera favorable.

1

La mejor manera en que una organización enfrente un entorno complejo

es creando una estructura compleja (en lugar de conservar una que sea

simple y sencilla).

RESPUESTA: De acuerdo. A medida que se complica el entorno de una organización,

ésta suma puestos, departamentos y roles de interconexión de fronteras para

enfrentar todos los elementos de su entorno. Cuando los sectores del entorno son

complicados, es imposible que una empresa sea efectiva si sigue siendo simple y

sencilla.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!