05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 6: Diseño de las organizaciones para el entorno internacional 231

2

Para trabajar en un equipo global, un desafío especialmente difícil es coordinar

las actividades propias y compartir nuevas ideas y puntos de vista con colegas

en diferentes divisiones en todo el mundo.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

RESPUESTA: De acuerdo. Los problemas de diferentes idiomas, ubicaciones, valores

culturales y prácticas de negocios hacen que la participación en un equipo internacional

sea especialmente difícil. Los equipos globales sólo pueden ser efectivos

si los miembros tienen la paciencia y las capacidades para superar las barreras y

compartir abiertamente la información y las ideas. Los equipos globales que se conforman

de personas culturalmente astutas y que genuinamente quieren coordinarse

y comunicarse con sus contrapartes en otros países, tienen un mejor desempeño.

juntos antes, proporcionando así una base para las relaciones de confianza. Un punto crucial

es hacer el mejor uso de la tecnología. Además de un espacio de trabajo virtual al que

los miembros del equipo puedan tener acceso las 24 horas del día, Nokia proporciona un

recurso en línea donde se alienta a los trabajadores virtuales a que carguen sus fotografías

y compartan información personal. Debido a que la incapacidad de los miembros para poder

conocerse unos a otros es una de las barreras más grandes para un trabajo de equipo global

efectivo, el hecho de fomentar y respaldar las redes sociales le ha dado buenos resultados a

Nokia. En un estudio de 52 equipos virtuales en 15 importantes empresas multinacionales,

los investigadores de London Business School encontraron que los equipos de Nokia se

contaban entre los más efectivos, aun cuando se componían de personas que trabajan en

países diferentes, a través de los husos horarios y de las culturas. 68

Planeación en las oficinas corporativas. Un segundo enfoque para lograr una coordinación

global más fuerte es que las oficinas corporativas asuman un rol activo en la

planeación, la programación y el control para mantener unidas las piezas ampliamente distribuidas

de la organización con el fin de que trabajen unidas y avancen en la misma

dirección. En una encuesta, 70% de las empresas globales reportó que la función más

importante de las oficinas corporativas era “proporcionar el liderazgo de la empresa”. 69

Sin un liderazgo fuerte, las divisiones altamente autónomas pueden empezar a actuar

como empresas independientes y no como partes coordinadas de un todo global. Para contrarrestar

esto, la alta gerencia puede delegar la responsabilidad y la autoridad para la

toma de decisiones en algunas áreas, como adaptación de los productos o servicios para

que satisfagan las necesidades locales, al mismo tiempo que mantiene un enérgico control

por medio de sistemas centralizados en otras áreas, con el fin de proporcionar la coordinación

y la integración necesarias. 70 Los planes, los programas y las reglas y procedimientos

formales pueden ayudar a asegurar una mayor comunicación entre las divisiones y con

las oficinas corporativas, así como fomentar la cooperación y la sinergia entre unidades

distantes, con el fin de alcanzar las metas de la organización en forma eficiente en relación

con el costo. La alta gerencia puede proporcionar una dirección estratégica clara, guiar a

las operaciones distantes y resolver las demandas en competencia de varias unidades.

Roles de coordinación más amplios. Las organizaciones también pueden implementar

soluciones estructurales para lograr una coordinación y colaboración más poderosas. 71

La creación de roles o puestos organizacionales específicos para la coordinación es una

forma de integrar todas las partes de la empresa para lograr una sólida posición competitiva.

Por ejemplo, en las empresas internacionales exitosas, el rol de los altos gerentes

funcionales se amplía para incluir la responsabilidad de la coordinación entre los países,

la identificación y el enlace del conocimiento experto y los recursos de la organización

a nivel mundial. En una organización internacional, el gerente de manufactura debe

Portafolios

Como gerente de

una organización,

tenga en mente

estos lineamientos:

Utilizar mecanismos

como equipos globales,

planeación de las

oficinas corporativas y

roles de coordinación

específicos para proporcionar

la coordinación

y la integración

necesarias entre unidades

internacionales

distantes. Hacer hincapié

en compartir la

información y el conocimiento

para ayudar

a la organización a

aprender y mejorar a

escala global.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!