05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

296 Parte 4: Elementos de diseño interno

Missouri, tal vez no tenía la menor idea de que quien le tomó el pedido se encontraba en

un centro de atención telefónica (call center) a más de 900 millas de distancia, en Colorado

Springs, Colorado. El pedido de un cliente cruza dos estados y regresa a Cape Girardeau

mediante líneas de datos de alta velocidad, incluso antes de que el cliente suba la ventanilla

de su vehículo. En un negocio donde el tiempo es dinero, ahorrar incluso cinco segundos del

lapso de procesamiento del pedido significa una gran diferencia. El enfoque del centro de

atención telefónica reduce el tiempo de los pedidos en la mayoría de los restaurantes que lo

utilizan de 30 segundos a un minuto, asimismo mejora la exactitud de los pedidos. 4

Propósito de este capítulo

Los gerentes pasan por lo menos 80% de su tiempo intercambiando activamente información.

La necesitan para mantener unida a la organización. Por ejemplo, los vínculos de información

vertical y horizontal que se describen en el capítulo 3 están diseñados para proporcionar

a los gerentes la información pertinente para la toma de decisiones, la coordinación, la

evaluación y el control. No sólo son las instalaciones, el equipo y ni siquiera los productos y

servicios los que definen el éxito de la organización, sino más bien la información que tienen

los gerentes y la forma en que la utilizan. En la actualidad, las organizaciones altamente

exitosas son aquellas que aplican de forma más eficaz la tecnología de la información.

En este capítulo se estudia la evolución de la tecnología de la información. Inicia considerando

los sistemas de tecnología de la información aplicados a las operaciones organizacionales

y después examina la forma en que se utiliza dicha tecnología para la toma de

decisiones y el control de la organización. Las siguientes secciones consideran la forma en

que la tecnología de información puede añadir un valor estratégico mediante la utilización

de aplicaciones de coordinación interna, como las intranets, la planeación de recursos

empresariales y los sistemas de administración del conocimiento, así como de las aplicaciones

para la coordinación y la colaboración externas, como las extranets, los sistemas de

relaciones con el cliente, e-business y la empresa integrada. La última sección del capítulo

presenta una perspectiva general de la forma en que la tecnología de la información afecta

el diseño organizacional y las relaciones interorganizacionales.

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

La figura 8.1 muestra la evolución de la tecnología de información. El gerente de primera

línea se preocupa por los problemas bien definidos acerca de los aspectos operativos y los

acontecimientos pasados. La alta gerencia, por el contrario, aborda en su mayor parte

los aspectos inciertos y ambiguos, como estrategia y planeación. Debido a que los sistemas

de tecnología de la información basados en la computadora se han vuelto cada vez

más complejos, las aplicaciones han aumentado para apoyar la coordinación, el control

y la toma de decisiones de la gerencia acerca de problemas complejos e inciertos.

En sus inicios, los sistemas de tecnología de la información se aplicaban a las operaciones.

Tales aplicaciones se basaban en la noción de la eficiencia de la sala de máquinas, es decir,

las operaciones actuales se podían desempeñar en una forma más eficiente con el uso de la

tecnología de las computadoras. La meta era reducir los costos laborales, permitiendo que

la computadora se hiciera cargo de algunas tareas. Esos sistemas se llegaron a conocer como

sistemas de procesamiento de transacciones (TPS, por sus siglas en inglés), que automatizan la

rutina de la organización, es decir, las operaciones de negocios cotidianas. Un TPS recaba los

datos de operaciones como ventas, compras a los proveedores y cambios en el inventario

y los almacena en una base de datos. Por ejemplo, en Enterprise Rent-a-Car, un sistema

computarizado hace un seguimiento de las 1.4 millones de operaciones que registra la

empresa cada hora. El sistema puede proporcionar a los empleados de primera línea información

actualizada al minuto sobre la disponibilidad de vehículos y otros datos, lo cual

les permite proporcionar un excepcional servicio al cliente. 5

En años recientes, el uso del software para almacenamiento de datos y de inteligencia

de negocios ha ampliado la utilidad de esos datos acumulados. El almacenamiento de datos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!