05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Relaciones interorganizacionales 193

La legitimidad se define como la percepción general de que los actos de una organización

son deseables, convenientes y apropiados en el entorno del sistema de normas,

valores y creencias. 46 Así, la teoría institucional aborda las normas y valores intangibles

que encauzan el comportamiento y que son diferentes de los elementos tangibles

de la tecnología y la estructura. Organizaciones y sectores industriales deben quedar

insertos en las expectativas cognitivas y emocionales de su audiencia. Por ejemplo,

las personas no depositarían su dinero en un banco si éste no envía señales de que

cumple con las normas del manejo financiero inteligente. Tomemos igualmente a los

gobiernos locales y pensemos si podrían aumentar el impuesto predial para financiar

mejor las escuelas, si los vecinos no aprobaran las políticas y las actividades del distrito

escolar.

A las organizaciones les preocupa la legitimidad, como se aprecia en la encuesta

anual de la revista Fortune, que jerarquiza a las organizaciones según su reputación, y

el estudio anual Reputation Quotient, una encuesta de opinión pública realizada por

Harris Interactive y el Reputation Institute. 47 El hecho de que sea rentable tener una

buena reputación quedó verificado en un estudio de organizaciones del sector de la

aeronáutica civil. Tener una buena reputación mantuvo una relación significativa con

un desempeño mayor en medidas como el rendimiento sobre los activos y el margen de

utilidad neta. 48

Numerosas corporaciones conforman y manejan su reputación con el fin de reforzar

su ventaja competitiva. Por ejemplo, en la secuela de la crisis hipotecaria y el derrumbe

de los gigantes Bear Stearns y Lehman Brothers, muchas empresas del sector financiero

buscaron otras formas de fortalecer su legitimidad. Citigroup, Merrill Lynch y

Wachovia despidieron a sus presidentes ejecutivos por problemas relacionados con

las hipotecas, en parte para hacer patente un compromiso con mejores prácticas de

negocios.

La noción de legitimidad responde una pregunta importante de los teóricos de las

instituciones: ¿por qué son tan homogéneas las formas y las prácticas de las organizaciones

establecidas? Por ejemplo, si en cualquier parte del país nos asomamos a bancos,

escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales o empresas comerciales de un sector

afín, los encontramos notablemente parecidos. Cuando se acaba de abrir un campo para

las organizaciones, como por ejemplo las empresas de Internet, la diversidad es la norma.

Las nuevas organizaciones ocupan los nuevos nichos. Pero cuando el sector se asienta

hay una tendencia invisible hacia la semejanza. Este movimiento hacia la similitud se

designa con el término isomorfismo.

Perspectiva institucional y diseño organizacional

La perspectiva institucional también considera que las organizaciones tienen dos dimensiones

básicas: técnica e institucional. La dimensión técnica es el trabajo cotidiano, la

tecnología y los requerimientos de la operación. La estructura institucional es la parte de

la organización más visible para el público. Más aún, la dimensión técnica está gobernada

por normas de racionalidad y eficiencia, pero la dimensión institucional se rige

con lo que se espera en el entorno externo. Como resultado de la presión para hacer

bien las cosas, las estructuras formales de muchas organizaciones manifiestan expectativas

y valores del entorno, más que las exigencias de las actividades de trabajo. Esto

significa que una organización integra puestos o actividades que la sociedad considera

importantes (un director de igualdad de empleo, división de comercio electrónico, director

de ética) para acrecentar su legitimidad y posibilidades de sobrevivir, aunque tales

elementos reduzcan la eficacia. Por ejemplo, muchas pequeñas empresas colocan sitios

en internet, aunque los beneficios ganados en el sitio queden superados por los costos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!