05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 12: Procesos de toma de decisiones 463

En el pasado, un avión de United Airlines

que salía de San Francisco con destino a

Frankfort seguía una ruta estándar, volando

sobre Montana y después hacia el noreste,

sobre Canadá e Islandia. Pero gracias al nuevo software de trazado de rutas, el avión ahora se

puede mantener en el espacio aéreo de Estados Unidos hasta cerca de Cleveland o Detroit.

Eso reduce tanto el consumo de combustible de United como su tarifa por el “sobrevuelo canadiense”

(la mayoría de los países cobra una cuota por usar su espacio aéreo). Ahorros totales:

alrededor de 1 400 dólares por avión en un viaje sólo de ida.

Las aerolíneas tratan desesperadamente de reducir sus gastos de cualquier forma posible

y el software de trazado de rutas, que ayuda a pilotos y despachadores a encontrar el mejor

equilibro de consumo de combustible, velocidad y trayectoria del vuelo, es uno de los enfoques

más novedosos. Las computadoras de United hacen seguimiento de una masiva cantidad de

datos, como las tarifas por sobrevuelo que cobran varios países, las condiciones del viento y del

clima actualizadas al minuto, los costos del combustible, las ubicaciones de los aeropuertos y

las pistas disponibles, el peso y el desempeño de cada avión, el espacio aéreo temporalmente

bloqueado y la ubicación de rutas aéreas fijas. El sistema evalúa múltiples escenarios para

determinar la mejor solución a fin de llevar la máxima carga útil.

Antes de estos complejos sistemas de computadora, los despachadores trazaban manualmente

las rutas de vuelo, repasando los manuales del fabricante del avión, analizando los patrones

del clima y los datos del viento, etcétera, para calcular las necesidades de combustible y

las rutas. United estima que el nuevo sistema computarizado le ahorrará más de 20 millones de

dólares al año. La mayoría de las principales aerolíneas, como Southwest, Lufthansa AG, Delta,

Continental Air Canada, American Airlines, British Airways, Singapore Airlines y Northwestern

Airlines, utiliza tipos similares de software de rutas. “En el mundo de las operaciones de una

aerolínea”, comentó el Capitán Richard Snowden de Air Canada, “el sistema de planeación del

vuelo es absolutamente clave para el control de costos”. 37 ■

EN LA PRÁCTICA

United Airlines

Desde hace largo tiempo, las aerolíneas han sido importantes usuarias de las técnicas

de la ciencia de la administración, debido a que muchos problemas con los que tropiezan

se pueden analizar, medir y estructurar de forma lógica. La ciencia de la administración, en

especial con la tecnología y el software cada vez más complejos, puede resolver de forma

exacta y rápida los problemas que tienen demasiadas variables explícitas para un procesamiento

humano adecuado. La ciencia de la administración está cubriendo, más que nunca

antes, una gama más amplia de problemas. Por ejemplo, en vez de confiar en corazonadas,

las firmas de publicidad como Efficient Frontier, una empresa recién constituida en Silicon

Valley, utiliza el software para optimizar las campañas publicitarias en línea. El software

puede calcular las tasas de respuesta y de rendimiento sobre la inversión para cada anuncio.

Numerosos minoristas, como Home Depot, Bloomingdale’s y Gap, utilizan el software

para analizar los datos de ventas actuales e históricos y determinar cuándo, dónde y cuánto

deben reducir los precios. Las compañías de alimentos y bebidas utilizan fórmulas matemáticas

para estudiar con precisión los datos del consumidor y tomar decisiones acerca de los

nuevos productos a desarrollar y cómo venderlos. Incluso los médicos recurren a la ciencia

de la administración para manejar sus prácticas de forma más eficiente, por ejemplo, prediciendo

la demanda de citas al basarse en el número de pacientes en su práctica, el promedio

de los que no se presentan a su cita y otros factores. 38

Un problema con el enfoque de la ciencia de la administración es que los datos cuantitativos

no son abundantes y no transmiten un conocimiento tácito, como se describe

en el capítulo 8. Los gerentes deben percibir sobre una base más personal los indicios

informales que indican la existencia de problemas. 39 Los análisis matemáticos más complejos

no tienen valor si no es posible cuantificar los factores importantes e incluirlos en

el modelo. Los aspectos como las reacciones del competidor, los gustos del consumidor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!