05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

en cada vez más fabricantes de automóviles. Estas empresas están impulsando la noción

de las sociedades más lejos que nunca y se encaminan hacia un método de redes en el

diseño de organizacional, como se presentó en el capítulo 3.

ECOLOGÍA POBLACIONAL

En esta sección se introduce otra línea de pensamiento sobre las relaciones entre organizaciones.

La perspectiva de la ecología poblacional difiere de otras en que se centra en

la diversidad y la adaptación en una población de organizaciones. 34 Una población es

un grupo de organizaciones dedicadas a actividades similares con esquemas parecidos

de aprovechamiento de recursos y de resultados. Las organizaciones de una población

compiten por recursos parecidos o clientes similares, como las instituciones financieras

en la región de Seattle o las distribuidoras de automóviles de Houston, Texas.

En una población, lo que se preguntan los investigadores de la ecología se refiere al

gran número y la variación de las organizaciones en una sociedad. ¿Por qué aparecen

todo el tiempo nuevas formas de organizarse que generan tal diversidad? La respuesta es

que la adaptación de cada organización es muy limitada en comparación con los cambios

que exige el entorno. En una población de organizaciones, se producen innovaciones

y cambios cuando aparecen nuevos tipos de organización, más que por la reforma y

modificación de las organizaciones antiguas. De hecho, las formas de las organizaciones

se consideran relativamente estables y la llegada de nuevas formas de organización por

medio de las iniciativas emprendedoras es para bien de toda la sociedad. Las nuevas

organizaciones cumplen las nuevas necesidades de la sociedad más que las organizaciones

establecidas, que son lentas para cambiar. 35

¿Qué significa esta teoría en la práctica? Significa que las grandes organizaciones

establecidas se convierten en dinosaurios. Piense que de las 500 empresas que aparecieron

en la primera lista de la revista Fortune en 1955, apenas 71 siguen en ella. En ese

entonces, ni siquiera se pensaba en las empresas más poderosas de la lista actual, como

Apple, Google o Intel. Las empresas grandes y establecidas tienen enormes dificultades

para adaptarse a un entorno que cambia de prisa. Por eso surgen nuevas formas de

organizase más aptas para el entorno actual, que llenan un nuevo nicho y con el tiempo

desplazan del negocio a las empresas establecidas. 36 Según la perspectiva de la ecología

poblacional, cuando se toma en conjunto una población de organizaciones, el entorno

dinámico determina cuáles organizaciones sobreviven y cuáles no. La premisa es que las

organizaciones presentan una inercia estructural y se les dificulta adaptarse a los cambios

del entorno. Así, cuando sobreviene un cambio acelerado, lo probable es que las organizaciones

antiguas se debiliten o desaparezcan y que surjan otras nuevas mejor preparadas

para satisfacer las necesidades del entorno.

¿Por qué las organizaciones establecidas tienen tantas dificultades para adaptarse en

un entorno de cambios rápidos? Michael Hannan y John Freeman, creadores del modelo

de organización de ecología poblacional, afirman que la capacidad de cambiar de las organizaciones

tiene muchas limitantes. Estas limitaciones provienen de inversiones cuantiosas

en plantas, maquinaria y personal especializado, información limitada, puntos de vista

anquilosados de quienes toman decisiones, la historia de éxito de la propia organización

justifica los procedimientos en curso y la dificultad de cambiar la cultura corporativa. Es

raro e incluso improbable que se produzca una transformación verdadera al encarar todas

esas barreras. 37

El modelo de ecología poblacional procede de las teorías biológicas de la selección

natural, de ahí que se tomen los términos evolución y selección para referirse a los procesos

conductuales subyacentes. Las teorías de la evolución biológica intentan explicar por

qué ciertas formas de vida surgen y sobreviven mientra que otras desaparecen. Algunas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!