05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5: Relaciones interorganizacionales 189

teorías postulan que las formas que sobreviven son por lo común los más aptos en el

entorno inmediato.

El entorno de las décadas de 1940 y 1950 era adecuado para Woolworth, pero en

la década de 1980 dominaron nuevas formas organizacionales como la de Wal-Mart.

Ahora el entorno vuelve a cambiar, indicando que tal vez llega a su fin la “era de Wal-

Mart”. Aunque la cadena todavía es rentable y poderosa, su influencia entre las tiendas

minoristas se escapa. Los gerentes de Wal-Mart se encuentran luchando por ir al paso

de competidores más veloces y de nuevos tipos de tiendas minoristas que ofrecen más

surtido o mayor calidad. 38 Ninguna empresa es inmune a los procesos del cambio social.

En los últimos años, la tecnología ha impulsado enormes cambios en el entorno, que han

significado el ocaso de muchas organizaciones anticuadas y la proliferación de nuevas

empresas como Google, Facebook, TiVo, MySpace y eBay.

Forma y nicho organizacionales

El modelo de ecología poblacional se ocupa de las formas organizacionales. Una forma

organizacional es la tecnología, la estructura, los productos, las metas y el personal

de una organización, y que el entorno selecciona o rechaza. Toda nueva organización

trata de encontrar un nicho (un dominio de necesidades y recursos del entorno

exclusivos) que pueda sustentarla. En las primeras etapas de una organización, el

nicho es pequeño, pero al paso del tiempo llega a crecer si la organización tiene éxito.

En cambio, si la organización no encuentra un nicho apropiado, declina y puede

desaparecer.

Desde el punto de vista de una empresa única, la suerte, la causalidad y el azar tienen

una parte importante en su supervivencia. Emprendedores y organizaciones grandes proponen

constantemente ideas y productos nuevos. Muchas veces es cuestión de suerte que

estas ideas y formas de organizarse prosperen o no. Una mujer que fundara una pequeña

empresa de servicios eléctricos en una zona de crecimiento acelerado, como Austin,

Texas, o Atlanta, Georgia, tendría excelentes oportunidades de progresar. Si la misma

mujer emprendiera el mismo negocio en una comunidad en declive de otra parte del país,

sus posibilidades de salir adelante serían mucho menores. Así, las características del

entorno pronostican el éxito o el fracaso de una empresa tanto como las habilidades o estrategias

que sigan sus gerentes.

Portafolios

Como gerente de

una organización,

tenga en mente

estos lineamientos:

Adaptar su organización

a las nuevas

variaciones seleccionadas

y retenidas en

el entorno externo.

Si está iniciando una

nueva organización,

encontrar un nicho

con una necesidad en

el entorno intensa por

su producto o servicio

y estar preparado

para una lucha muy

competida por recursos

escasos.

2

El éxito o fracaso de una empresa nueva depende en gran medida de

la inteligencia y la capacidad administrativa del emprendedor.

RESPUESTA: En desacuerdo. Muchas veces, la suerte es tan importante como la

inteligencia, porque las grandes fuerzas del entorno, que los gerentes no perciben,

lanzan a unas empresas al éxito y a otras, al fracaso. Si una empresa nueva aparece

en el lugar indicado y en el momento oportuno, sus posibilidades de prosperar son

mucho mayores, cualquiera que sea la capacidad de su administración.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

Proceso de cambio ecológico

El modelo de ecología poblacional supone que en una población continuamente aparecen

organizaciones nuevas. Así, las poblaciones organizacionales experimentan cambios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!