05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

298 Parte 4: Elementos de diseño interno

INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES

Y EL CONTROL

Portafolio

Como gerente de

una organización,

tenga en mente

estos lineamientos:

Mejorar el desempeño

de la organización

utilizando la tecnología

de la información

para una mejor

toma de decisiones.

Implementar sistemas

de información

gerencial, sistemas de

apoyo a las decisiones

y sistemas de reporte

de la información

para proporcionar a la

gerencia a nivel inferior

y medio reportes

e información que

apoyen la toma de

decisiones cotidiana.

Utilizar los sistemas

de información ejecutiva

para facilitar una

mejor toma de decisiones

en los niveles

más altos de la organización.

Mediante la aplicación de sistemas más complejos basados en la computadora, los gerentes

disponen de herramientas para mejorar el desempeño de los departamentos y de la organización

como un todo. Estas aplicaciones utilizan la información almacenada en las bases de

datos corporativas para ayudar a los gerentes a controlar la organización y a tomar decisiones

importantes. En la figura 8.2 se mencionan los diversos elementos de los sistemas de

información utilizados para la toma de decisiones y el control. Los sistemas de información

gerencial, incluidos los de reporte de la información, los de apoyo a las decisiones y los

de información ejecutiva, facilitan una toma de decisiones rápida y efectiva. Los elementos

para el control incluyen varios sistemas de control administrativo, como tableros de

instrumentos ejecutivos y un procedimiento conocido como balanced scorecard. En una

organización, esos sistemas están interconectados, como lo ilustran las líneas punteadas

en la figura 8.2. Los sistemas para la toma de decisiones y el control a menudo incluyen

los mismos datos básicos, pero los datos y los reportes están diseñados para el propósito

primordial de toma de decisiones frente al control y se utilizan para eso.

Sistemas organizacionales de toma de decisiones

Un sistema de información gerencial (MIS, por sus siglas en inglés), es un sistema basado

en la computadora que proporciona información y apoyo para la toma de decisiones

gerenciales. El MIS está respaldado por los sistemas de procesamiento de transacciones de

la organización y por las bases de datos organizacionales y externas. El sistema de reporte

de la información, la forma más común del MIS, proporciona a los gerentes de nivel medio

reportes que resumen los datos y apoyan la toma de decisiones cotidiana. Por ejemplo,

cuando los gerentes necesitan tomar decisiones acerca de la programación de la producción,

pueden revisar los datos acerca del número anticipado de pedidos en el transcurso del

mes siguiente, los niveles del inventario y la disponibilidad de recursos humanos.

En los casinos Harra’s, un sistema de reporte de la información lleva un registro de la

información detallada sobre cada jugador y utiliza modelos cuantitativos para predecir el

valor potencial a largo plazo de cada cliente. La información ayuda a los gerentes a crear

planes adaptados a las necesidades, así como a proporcionar a los clientes exactamente la

combinación apropiada de servicios y recompensas, con el fin de que sigan regresando en vez

de irse a otro casino. “Casi todo lo que hacemos en marketing y en la toma de decisiones está

bajo la influencia de la tecnología”, comenta Gary Loveman, director de Harrah’s. 7

Un sistema de información ejecutiva (EIS, por sus siglas en inglés) es un nivel más alto

de aplicación que facilita la toma de decisiones en los niveles más altos de la gerencia.

Estos sistemas se basan en un software que puede convertir grandes cantidades de datos

complejos en la información pertinente y proporcionarla a los gerentes en el nivel superior

de forma oportuna. Por ejemplo, el Sector de productos de semiconductores de Motorola,

ubicado en Austin, Texas, tenía cantidades masivas de datos almacenados, pero los gerentes

no podían encontrar lo que necesitaban. La empresa implementó un EIS utilizando

un software de procesamiento analítico en línea, de manera que los más de mil ejecutivos

senior, así como los gerentes y analistas de proyectos en los departamentos de finanzas,

marketing, ventas y contabilidad en todo el mundo, pudieran obtener fácil y rápidamente

información acerca de las tendencias de compra de los clientes, manufactura, etcétera,

desde sus computadoras, sin tener que aprender comandos de búsqueda complejos y misteriosos.

8

Un sistema de apoyo a las decisiones (DSS, por sus siglas en inglés), proporciona

beneficios específicos a los gerentes en todos los niveles de la organización. Esos sistemas

interactivos basados en la computadora dependen de modelos de decisión y de bases de

datos integradas. Utilizando el software de apoyo de las decisiones, los usuarios pueden

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!