05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

276 Parte 4: Elementos de diseño interno

La estructura general de los departamentos se puede caracterizar en orgánica o mecanicista.

Las tecnologías de rutina están asociadas con una estructura y procesos mecanicistas,

con reglas formales y rígidos procesos administrativos. Las tecnologías no de rutina están

asociadas con una estructura orgánica y la administración del departamento es más flexible

y de libre flujo. Las características de diseño específicas de formalización, centralización,

nivel de capacidad del trabajador, tramo de control y comunicación y coordinación

varían, dependiendo de la tecnología de la unidad de trabajo.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

3

Las características de diseño y los procesos administrativos que son eficaces

para el departamento de ventas de una estación de televisión tal vez no

funcionarán tan bien en el caso del departamento de noticias.

RESPUESTA: De acuerdo. El departamento de noticias tiene una tecnología no de

rutina en comparación con la del departamento de ventas. Nadie sabe qué acontecimientos

dignos de aparecer en las noticias sucederán durante el día, cuándo o en

dónde ocurrirán o cómo será necesario cubrirlos. Las tareas de ventas, en particular

las ventas por teléfono a clientes recurrentes, implican tarifas estándar para la publicidad

y se pueden llevar a cabo utilizando procedimientos estándar, pero el reporte

de acontecimientos en las noticias no se puede estandarizar. Un departamento de

ventas se caracterizaría como de rutina, debido a que hay poca variedad y las tareas

se comprenden muy bien.

Portafolios

Como gerente de

una organización,

tenga en mente

estos lineamientos:

Utilizar las dos dimensiones

de variedad y

posibilidad de análisis

para descubrir si el

trabajo en un departamento

es o no de

rutina. Si el trabajo

en un departamento

es rutinario, utilizar

una estructura y un

proceso mecanicistas.

Si el trabajo en un

departamento no es

rutinario, utilizar un

proceso administrativo

orgánico.

1. Formalización. La tecnología de rutina se caracteriza por la estandarización y la

división del trabajo en pequeñas tareas que están normadas por reglas y procedimientos

formales. En el caso de las tareas no de rutina, la estructura es menos formal y

menos estandarizada. Cuando el nivel de variedad es alto, como en un departamento

de investigación, pocas actividades están cubiertas por procedimientos formales. 60

2. Descentralización. En las tecnologías de rutina, la mayor parte de la toma de decisiones

acerca de las actividades de la tarea está centralizada en la gerencia. 61 En las

tecnologías de ingeniería, los empleados que tienen una capacitación técnica tienden

a adquirir una autoridad moderada en la toma de decisiones, debido a que el conocimiento

técnico es importante para el logro de la tarea. Los empleados de producción

que tienen años de experiencia obtienen la autoridad para tomar decisiones en las

tecnologías de destreza, debido a que saben cómo responder a los problemas. La

descentralización en los empleados es mayor en escenarios no de rutina, en donde

los empleados pueden tomar muchas decisiones.

3. Nivel de capacidad del trabajador. El personal que trabaja en tecnologías de rutina

requiere poca formación o experiencia, lo que es congruente con las actividades de trabajo

repetitivas. En las unidades de trabajo con mayor variedad, el personal está más

capacitado y a menudo tiene una capacitación formal en escuelas técnicas o en universidades.

La capacitación para las actividades de destreza, que son menos susceptibles de

análisis, es más probable que sea por medio de la experiencia laboral. Las actividades

no de rutina requieren tanto una educación formal como experiencia laboral. 62

4. Tramo de control. Es el número de empleados que se reportan a un gerente o supervisor.

Esta característica normalmente está bajo la influencia de la tecnología departamental.

Cuanto más compleja y no rutinaria sea la tarea, más problemas surgen

cuando el supervisor llega a participar. Aun cuando el tramo de control puede estar

bajo la influencia de otros factores, como el nivel de capacidad de los empleados,

por lo general debe ser menor para las tareas complejas, debido a que en esas tareas

el supervisor y el subordinado deben interactuar con frecuencia. 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!