04.06.2013 Views

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El espacio métrico R n .Curvas parametrizadas 221<br />

4. Puntos <strong>de</strong> corte con el eje OX: los valores que anulan la función correspon<strong>de</strong>n a los valores <strong>de</strong>l ángulo en los<br />

que la curva polar pasa por el polo. Pero a<strong>de</strong>más, en estos puntos hay que seguir otra importante regla:<br />

Si f(θ0) = 0, la recta radial Θ = θ0 es tangente a la representación polar en el polo para el ángulo θ0.<br />

5. Asíntotas verticales: Las asíntotas verticales <strong>de</strong> la representación cartesiana pue<strong>de</strong>n correspon<strong>de</strong>r a asíntotas<br />

<strong>de</strong> la representación polar:<br />

Asíntotas: Es <strong>de</strong>cir, si lím f(θ) = ±∞, la curva pue<strong>de</strong> tener una asíntota:<br />

θ→θ0<br />

1. Si θ0 = π/2 + kπ, y lím f(θ)cos θ = m ∈ R, la curva tiene una asíntota vertical para θ tendiendo a θ0; esta<br />

θ→θ0<br />

recta es X = m.<br />

2. Si θ0 = kπ, y lím f(θ)senθ = m ∈ R, la curva tiene una asíntota horizontal para θ tendiendo a θ0; esta recta<br />

θ→θ0<br />

es Y = m.<br />

3. Si θ0 = π/2 + kπ y lím f(θ)(senθ − tg θ0 cos θ) = n ∈ R, la curva tiene una asíntota para θ tendiendo a θ0;<br />

θ→θ0<br />

esta recta es Y = tg θ0X + n.<br />

Para ilustrar el método, mostramos en la página 227 el proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la curva r = 1 + 2cos θ que<br />

<strong>Ejercicios</strong> <strong>resueltos</strong> <strong>de</strong> <strong>Cálculo</strong>. c○Agustín Valver<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!