04.06.2013 Views

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El espacio métrico R n .Curvas parametrizadas 223<br />

(En cualquier valor intermedio que tomemos, la curva polar cortará no-tangencialmente a la circunferencia<br />

correspondiente).<br />

4. f(2π/3) = 0 y f ′ (2π/3) = 0; por tanto, la curva polar es tangente a la recta Θ = 2π/3 en el polo para<br />

θ = 2π/3.<br />

5. En el intervalo (2π/3,π) la función es negativa, y en consecuencia, los puntos correspondientes a estos ángulos<br />

se representan sobre los radios (2π/3 + π,π + π). Por otra parte, en este intervalo la función −f es creciente,<br />

y por tanto, los puntos se alejan <strong>de</strong>l polo, hasta llegar a θ = π.<br />

6. −f(π) = 1 y f ′ (π) = 0; por tanto, la curva polar es tangente a la circunferencia r = 1.<br />

7. La gráfica se pue<strong>de</strong> terminar por simetría, o se pue<strong>de</strong> seguir analizando como en los puntos anteriores.<br />

<strong>Ejercicios</strong> <strong>resueltos</strong> <strong>de</strong> <strong>Cálculo</strong>. c○Agustín Valver<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!