04.06.2013 Views

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sucesiones y series numéricas 55<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s:<br />

ck < 1<br />

2<br />

(ck) 2 < 1<br />

4<br />

a + (ck) 2 < a + 1 1 1<br />

< +<br />

4 4 4<br />

ck+1 < 1<br />

2<br />

Por lo tanto, efectivamente la sucesión cn está acotada superiormente por 1/2. En consecuencia, la sucesión es<br />

convergente y su límite también es menor que 1/2, es <strong>de</strong>cir, ℓ = lím cn = 1 − √ 1 − 4a<br />

. En resumen:<br />

2<br />

⎧<br />

⎨1<br />

−<br />

lím cn =<br />

⎩<br />

√ 1 − 4a<br />

si 0 < a ≤<br />

2<br />

1/4<br />

+∞ si a > 1/4<br />

4. Evaluando algunos términos <strong>de</strong> la sucesión, observamos que no es monótona pero que las subsucesiones <strong>de</strong> los<br />

términos pares y la <strong>de</strong> los impares sí son monótonas; concretamente, observamos que se verifican las siguientes<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s:<br />

d2n+1 < d2n+3 < d2n+4 < d2n+2 para todo n ∈ N<br />

Probadas estas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s podremos <strong>de</strong>ducir que la subsucesión d2n es <strong>de</strong>creciente y acotada inferiormente<br />

por d1 = 0 y que la subsucesión d2n+1 es creciente y acotada superiormente por d2 = 1. Pasamos a <strong>de</strong>mostrar<br />

las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s por inducción:<br />

<strong>Ejercicios</strong> <strong>resueltos</strong> <strong>de</strong> <strong>Cálculo</strong>. c○Agustín Valver<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!