04.06.2013 Views

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

Ejercicios resueltos de Cálculo - Universidad de Málaga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Integración 472<br />

Problema 239 Un recipiente se llena con dos líquidos que no se mezclan, <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s d1 y d2, d1 < d2. Hállese<br />

la fuerza ejercida sobre una cara <strong>de</strong> un cuadrado ABCD, <strong>de</strong> 6 √ 2 metros <strong>de</strong> lado, inmerso en los líquidos con la<br />

diagonal AC perpendicular a la superficie, si el punto más alto A <strong>de</strong> este cuadrado está 2 metros por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

superficie, y BD está en la superficie que separa los dos líquidos.<br />

Hallaremos la fuerza ejercida en cada uno <strong>de</strong> los dos triángulos; el triángulo superior está sumergido estrictamente<br />

en el fluido <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad d1 y el triángulo inferior en el fluido <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad d2. La altura <strong>de</strong> cada triángulo es 6√ 2<br />

√2 = 6.<br />

2<br />

6<br />

h<br />

2(h−2)<br />

6 2<br />

h<br />

2(14−h)<br />

Para hallar la fuerza sobre el triángulo superior, basta tener en cuenta que el ancho <strong>de</strong> la placa a una profundidad<br />

h es L(h) = 2(h − 2) (nuevamente hemos usado el Teorema <strong>de</strong> Tales):<br />

F1 = d1<br />

8<br />

<strong>Ejercicios</strong> <strong>resueltos</strong> <strong>de</strong> <strong>Cálculo</strong>. c○Agustín Valver<strong>de</strong><br />

2<br />

2h(h − 2)dh = 216d1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!