10.05.2013 Views

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146 5 Formulación k-simpléctica en algebroides de Lie<br />

5.1.2. Ejemplos.<br />

A continuación vamos a exponer algunos ejemplos de algebroides de Lie. Estos<br />

serán utilizados a lo largo del capítulo.<br />

A. El algebroide tangente<br />

El ejemplo trivial de algebroide de Lie se obtiene considerando<br />

E = T Q y ρ = idT Q.<br />

Las secciones del algebroide son los campos de vectores sobre Q. La estructura<br />

de álgebra de Lie es la propia del conmutador de los campos de vectores, es decir,<br />

[X, Y ]E = [X, Y ] = XY − Y X, .<br />

B. Álgebras de Lie reales de dimensión finita.<br />

Si elegimos Q como un único punto, de forma que T Q = {0}, y como E un<br />

álgebra de Lie g, dotamos a g con una estructura de algebroide de Lie considerando<br />

ρ = 0.<br />

y C γ<br />

αβ<br />

Las funciones de estructura se reducen, en este caso, a constantes ya que ρ i α = 0<br />

son precisamente las constantes de estructura del álgebra g.<br />

C. El algebroide de una variedad de Poisson.<br />

Sea (Q, {·, ·}) una variedad de Poisson. Existe una campo de bivectores (tensores<br />

2-contravariantes antisimétricos), Π, tal que<br />

{f, g} = Π(df, dg) .<br />

El campo hamiltoniano correspondiente a la función f es el campo de vectores<br />

Xf definido por Xf(g) = {g, f}.<br />

El campo de bivectores Π induce una aplicación de fibrados vectoriales sobre la<br />

identidad en la base Q, Π : T ∗ Q → T Q, definido por<br />

β( Π(α)) = Π(α, β), ∀α, β ∈ T ∗<br />

q Q ,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!