10.05.2013 Views

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3.2 Ecuaciones en derivadas parciales de segundo orden. 175<br />

De (5.36) obtenemos que el campo de k-vectores en k<br />

⊕ E,<br />

(ρ τ (ξ1), . . . , ρ τ (ξk)) ,<br />

asociado a ξ por medio del ancla ρ τ : Sec(T E ( k<br />

expresión local:<br />

ρ τ (ξA) = ρ i αy α A<br />

∂<br />

∂<br />

∂qi + (ξA) α B<br />

∂yα B<br />

⊕ E)) → X( k<br />

⊕ E), tiene la siguiente<br />

∈ X( k<br />

⊕ E), 1 ≤ A ≤ k . (5.38)<br />

Por último, sabemos que en el formalismo lagrangiano k-simpléctico estándar las<br />

secciones integrales de ciertos sopde’s son soluciones de las ecuaciones de campo<br />

de Euler-Lagrange.<br />

A continuación vamos a introducir, en el contexto que nos proporcionan los<br />

algebroides de Lie, el concepto de sección integral de un sopde.<br />

Definición 5.26 Una aplicación<br />

η : R k → k<br />

⊕ E<br />

se llama sección integral del sopde ξ, si η es una sección integral del campo de<br />

k-vectores (ρ τ (ξ1), . . . , ρ τ (ξk)), asociado a ξ, esto es,<br />

(ρ τ <br />

∂<br />

(ξA))(η(t)) = η∗(t)<br />

∂tA <br />

<br />

, 1 ≤ A ≤ k , (5.39)<br />

t<br />

es decir, para cada A = 1, . . . , k el siguiente diagrama es conmutativo:<br />

k<br />

Rk <br />

η <br />

<br />

<br />

<br />

∂<br />

∂tA ⊕ E<br />

<br />

ξA k<br />

E T ( ⊕ E)<br />

ρτ <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

k T R<br />

η∗≡T η<br />

k<br />

T ( ⊕ E)<br />

Si η : R k → k<br />

⊕ E se expresa localmente como sigue<br />

η(t) = (η i (t), η α A(t)),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!