10.05.2013 Views

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

Silvia Vilari˜no Fernández NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones.<br />

El punto de partida de esta memoria ha sido la formulación k-simpléctica y kcosimpléctica<br />

de las Teorías Clásicas de Campo de Primer Orden, cuyo origen se<br />

encuentra en diversos trabajos de M. de León [80, 82, 81, 83, 84].<br />

A lo largo de la memoria hemos estudiado diversos temas relacionados con las<br />

teorías de campos en los formalismos antes mencionados y se ha comprobado que los<br />

diversos resultados que se han establecido generalizan los correspondientes resultados<br />

de la Mecánica Clásica lagrangiana y hamiltoniana, autónoma y dependiente del<br />

tiempo.<br />

Entre los resultados a los que he llegado a lo largo del trabajo realizado quiero<br />

destacar los siguientes:<br />

La teoría de simetrías y leyes de conservación que se ha desarrollado en el<br />

Capítulo 2 nos ha permitido extender el teorema de Noether de la Mecánica<br />

Clásica al contexto k-simpléctico de modo que nos permite asociar leyes de<br />

conservación o cantidades conservadas a ciertos tipos de simetrías, tanto en el<br />

enfoque hamiltoniano como en el lagrangiano.<br />

Pretendo continuar este estudio extendiendo los resultados sobre simetrías de<br />

la Mecánica dependiente del tiempo al contexto k-cosimpléctico.<br />

En el Capítulo 3 se han estudiado diversos aspectos de las teorías clásicas de<br />

campos sujetos a ligaduras no-holonómicas en el entorno k-simpléctico. El estudio<br />

que hemos realizado es muy similar al caso de la mecánica de partículas.<br />

Al mismo tiempo los resultados que se han obtenidos son similares a los del<br />

contexto multisimpléctico, pero con la ventaja de que el enfoque k-simpléctico<br />

es más simple en su descripción y forma de trabajo. En este capítulo también<br />

se muestra que, bajo ciertas condiciones de regularidad la proyección de<br />

soluciones del sistema sin ligaduras proporciona soluciones del problema con<br />

ligaduras no-holonómicas.<br />

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!