12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

Este episodio termina en una reconciliación entre sirvienta y señora en<br />

<strong>la</strong> que no falta un regalo <strong>de</strong> por medio. Lo que los sirvientes veían,<br />

especialmente los <strong>de</strong> rango superior, podía ser usado en los tribunales, sobre<br />

todo en casos <strong>de</strong> adulterio, y muchas veces su silencio tenía un precio, como<br />

en el caso anterior.<br />

Escaleras abajo, se imitaba <strong>la</strong> vida que se veía en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> arriba. El<br />

servicio también tenía su jerarquía. Los sirvientes superiores, mostraban su<br />

predominio con respecto <strong>de</strong> sus inferiores, y ejercían su autoridad como era el<br />

caso <strong>de</strong> Mrs. Wilkins y Slipslop. Los casos como el <strong>de</strong> Pame<strong>la</strong>, <strong>de</strong> Richardson<br />

en el que <strong>la</strong> doncel<strong>la</strong> se casa con el señor eran más bien raros.<br />

Los sirvientes <strong>de</strong> una esca<strong>la</strong> superior, podían incluso ser selectivos con<br />

sus empleadores. Para éstos el servicio era una oportunidad única para viajar, y<br />

para tener experiencias diferentes. Algunos sirvientes <strong>de</strong> esca<strong>la</strong> superior<br />

llegaban ahorrar lo suficiente como para po<strong>de</strong>r abrir un negocio propio y<br />

establecerse por su cuenta. Era frecuente, por ejemplo, que los exmayordomos<br />

se estableciesen como posa<strong>de</strong>ros 144.<br />

En <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong> los sirvientes tienen un papel importante y se<br />

ajustan al mo<strong>de</strong>lo paternalista en el que los sirvientes eran todavía parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

familia <strong>de</strong>l señor y, <strong>de</strong> alguna manera, asociaban su prestigio al <strong>de</strong> su patrón,<br />

como cuando en Tom Jones <strong>la</strong>s doncel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Sophia y Mrs. Western discuten<br />

cual <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es <strong>de</strong> posición más elevada en función <strong>de</strong> sus respectivas<br />

empleadoras.<br />

En este periodo, sin embargo, empezaría <strong>la</strong> transición <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

sirviente patrón vigente en el sistema patriarcal hacia un mo<strong>de</strong>lo contractual<br />

que comenzaría a imp<strong>la</strong>ntarse en <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo <strong>XVIII</strong> y que sería<br />

el fruto <strong>de</strong>l auge incipiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses medias 145.<br />

1.5.2 LA VIVIENDA Y LAS CONDICIONES DE VIDA.<br />

En <strong>la</strong> zona más baja <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> socio-económica el concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vivienda era bien distinto al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses superiores. Aquí importaban bien<br />

poco los <strong>de</strong>talles, los estilos arquitectónicos o <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración. El jardín, por<br />

ejemplo no era un elemento ornamental sino funcional, ya que solía usarse<br />

como huerto. <strong>La</strong>s casas eran mo<strong>de</strong>stas y como mucho tenían lo necesario para<br />

144 HIBBERT, The English, P. 509.<br />

145 Ver MARGARET HUNT, The Middling Sort. University of Californian Press, Berkeley, 1996 y PETER<br />

EARLE, The making of the English Middle C<strong>la</strong>ss, Methuen, London, 1989.<br />

- 85 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!