12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

El homicidio (homici<strong>de</strong> or manslughter) se produce cuando se da muerte a<br />

alguna persona <strong>de</strong> forma ilegal. Con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

premeditación, en un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> Enrique VIII, se eliminó <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

acogerse al fuero eclesiástico en el caso <strong>de</strong> que existiese “wilful mur<strong>de</strong>r with malice<br />

prepensed” 94 . Des<strong>de</strong> entonces el asesinato (mur<strong>de</strong>r) supuso <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

premeditación.<br />

En <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s se encuentran algunos ejemplos <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> homicidio<br />

o asesinato y posibilida<strong>de</strong>s hipotéticas <strong>de</strong> cometer los mismos, así como <strong>la</strong><br />

complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que regu<strong>la</strong>ban el asesinato. Por<br />

ejemplo, en Joseph Andrews, cuando el protagonista, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido<br />

robado, agredido y posteriormente rescatado le dice a Barnabas que si volviese<br />

a toparse con los <strong>la</strong>drones <strong>de</strong> nuevo les atacaría y les mataría. Barnabas<br />

respon<strong>de</strong>: “Doubtless ... it is <strong>la</strong>wful to kill a Thief” (I, 13).<br />

Esto, sin embargo, no era así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista legal. Matar a un<br />

<strong>la</strong>drón era legal sólo en casos extremos y violentos, cuando esperar <strong>la</strong><br />

asistencia <strong>de</strong> ley podía suponer riesgo personal, o si <strong>la</strong> víctima no tenía otra<br />

manera <strong>de</strong> escapar <strong>de</strong>l asaltante.<br />

En Jonathan Wild, el protagonista sugiere a Heartfree que sería posible<br />

ayudarle a escapar provocando una refriega por sorpresa, y le dice, a<strong>de</strong>más,<br />

que <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> una cuantas vidas no importarían <strong>de</strong>masiado. Heartfree<br />

rechaza esta posibilidad porque supone cometer un asesinato, lo mismo que<br />

hace Mr. Marybone, quien rehúsa participar en otro <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> Wild que<br />

también lleva asociado un asesinato.<br />

En Amelia, Miss Matthews intenta matar a Hebbers, que <strong>la</strong> había<br />

seducido tras hacerle una promesa <strong>de</strong> matrimonio. Después <strong>de</strong> tener<strong>la</strong> como<br />

amante había terminado por abandonar<strong>la</strong>. El análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación que<br />

Murphy hace implica <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> “malice prepensive”, lo que supondría una<br />

con<strong>de</strong>na por asesinato. Murphy contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que Miss<br />

94 El término “mur<strong>de</strong>r” proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conquista Normanda, en <strong>la</strong> que hubo una época <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s matanzas <strong>de</strong> gobernadores locales y <strong>de</strong> sus sirvientes, que habían sido <strong>de</strong>signados por el rey<br />

Guillermo. <strong>La</strong> respuesta <strong>de</strong> los normandos a esta amenaza fue <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong>los conceptos <strong>de</strong><br />

“present men of Englishry” y “mudrum”. <strong>La</strong> zona <strong>de</strong>l condado en <strong>la</strong> que se había dado muerte a un<br />

normando podía ser castigada con <strong>la</strong> imposición <strong>de</strong> una fuerte multa o sanción si el asesino no era<br />

apresado. <strong>La</strong> multa se l<strong>la</strong>maba “mudrum” (<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra procedía <strong>de</strong>l término morth: un asesinato<br />

secreto). El nombre mudrum pasó a <strong>de</strong>nominar el asesinato en sí. Pero en los primeros tiempos, los<br />

normandos no distinguían entre asesinato y homicidio. A partir <strong>de</strong> 1166, <strong>la</strong> distinción entre <strong>la</strong><br />

muerte ilegal a ingleses y a normandos se diluyó y fue entonces cuando <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “mur<strong>de</strong>r” tomó su<br />

significado presente <strong>de</strong> asesinato, o <strong>de</strong> dar muerte a alguien <strong>de</strong>liberadamente.<br />

- 168 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!