12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

pero nadie dudaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> bondad <strong>de</strong> este objetivo. Hubo muchos proyectos<br />

para resolver el problema, como se verá <strong>de</strong>spués.<br />

<strong>La</strong>s disposiciones para emplear a los pobres fal<strong>la</strong>ban porque <strong>la</strong>s<br />

parroquias no estaban capacitadas para poner <strong>la</strong> ley en práctica y tampoco<br />

funcionaron <strong>la</strong>s disposiciones para que los hijos <strong>de</strong> los pobres trabajasen como<br />

aprendices. Los legis<strong>la</strong>dores isabelinos querían dotar a estos jóvenes, durante<br />

su periodo <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong> los conocimientos y <strong>la</strong> educación necesarios para<br />

que fuesen autosuficientes y liberasen a <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong><br />

mantenerlos. <strong>La</strong> edad a <strong>la</strong> que se empezaba en el aprendizaje podía ser a los<br />

diez años, como fue el caso ficticio <strong>de</strong> Joseph, en Joseph Andrews (I, 2):<br />

“at ten years old (by which time his education advanced to writing and reading) he<br />

was bound to Apprentice, according to the Statute” 151<br />

En 1601 había muy pocos oficios que se pudiesen ejercer sin haber sido<br />

aprendiz previamente, con lo que proporcionar a un muchacho pobre <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> iniciar un aprendizaje equivalía a darle una verda<strong>de</strong>ra<br />

oportunidad para mejorar sus perspectivas <strong>de</strong> futuro. A partir <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Restauración, sin embargo, disminuyó consi<strong>de</strong>rablemente el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<br />

gremios para exigir un periodo <strong>de</strong> aprendizaje a todos los que trabajaban en su<br />

oficio, y muy a menudo el aprendiz se encontraba comprometido con un<br />

maestro sin necesidad alguna. Su situación resultaba especialmente incómoda<br />

si el oficio que aprendía era solo semi-especializado, ya que en condiciones<br />

normales estaría capacitado para trabajar en dicho oficio mucho antes <strong>de</strong> que<br />

su periodo <strong>de</strong> aprendizaje hubiese terminado. De lo anteriormente expuesto se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir con bastante certeza, que el maestro sería bastante reticente a<br />

renunciar a los servicios <strong>de</strong> un aprendiz, en quien posiblemente habría hecho<br />

una inversión consi<strong>de</strong>rable, justamente cuando este aprendiz era<br />

verda<strong>de</strong>ramente valioso para él. Este conflicto <strong>de</strong> intereses es el que explica <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> aquellos a los que se conoce como “runaway<br />

apprentices”. Esta problemática <strong>la</strong> reflejó Hogarth en su serie <strong>de</strong> grabados<br />

Industry and Idleness.<br />

Si esto se compara con los abusos más serios re<strong>la</strong>cionados con el<br />

sistema <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los pobres, especialmente los más conocidos en el<br />

siglo <strong>XVIII</strong>, este conflicto podría parecer incluso frívolo. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Restauración, el sistema <strong>de</strong> aprendizaje llevó a maestros sin escrúpulos y sin<br />

151 Se refiere probablemente al Estatuto <strong>de</strong> los Artesanos. (5 Eliz. c.4, 1563)<br />

- 90 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!