12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

“instantly remove with the most valuable jewels she had ... before any statue of<br />

bankruptcy issued to prevent her” (II, 9).<br />

Aunque se trataba <strong>de</strong> una acción ilegal, parece que Mrs. Heartfree no<br />

tiene otra salida. Wild se aprovecha <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sesperación y <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong> tiempo<br />

para pensar, con lo que, sin darse cuenta, está proporcionándole pruebas para<br />

inculpar a su marido.<br />

Hasta 1841, <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> bancarrota se aplicaban so<strong>la</strong>mente a los<br />

comerciantes que no podían satisfacer a sus acreedores 18 . Si se seguía un<br />

proceso en el que <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda pendiente sobrepasaba <strong>la</strong>s 100 libras, Lord<br />

Chancellor <strong>de</strong>signaba una Comisión <strong>de</strong> Bancarrota, según una ley datada en<br />

1571 19 . Se nombraba a los comisionados y éstos or<strong>de</strong>naban que se les<br />

<strong>de</strong>sglosase <strong>la</strong> situación exacta <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor. Si el encausado<br />

llevaba a cabo esta acción sin frau<strong>de</strong> alguno, se le garantizaba que podía<br />

quedarse con una suma <strong>de</strong> dinero razonable. El resto <strong>de</strong> sus bienes se<br />

distribuía entre sus acreedores, por lo que no tenía que sufrir <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>udores comunes que veremos posteriormente 20 . Si, por el contrario, retiraba,<br />

escondía o amañaba sus cuentas y el frau<strong>de</strong> era superior a <strong>la</strong>s 20 libras, se le<br />

consi<strong>de</strong>raba culpable <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito mayor (felony) sin posibilidad <strong>de</strong> acogida al<br />

fuero eclesiástico.<br />

Por eso, Jonathan hace que Fireblood testifique ante un magistrado que<br />

Heartfree le envió a Wild con instrucciones para que Mrs. Heartfree se<br />

18 <strong>La</strong> <strong>de</strong>finición legal <strong>de</strong> “comerciante” (tra<strong>de</strong>r) incluía a todos aquellos que vivían <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra-venta<br />

<strong>de</strong> bienes. Ya al final <strong>de</strong>l siglo <strong>XVIII</strong>, incluiría también a todos aquellos que compraban materiales,<br />

los trabajaban y los revendían, es <strong>de</strong>cir los artesanos cualificados. Los granjeros estaban excluidos<br />

específicamente por lo que Booth no pue<strong>de</strong> acogerse a el<strong>la</strong>s. Sin embargo, aparecen en algunos<br />

documentos. Puesto que el trato <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> bancarrota era más favorable que <strong>la</strong>s leyes que se<br />

aplicaban a los <strong>de</strong>udores comunes, muchas personas que querían ser juzgadas <strong>de</strong> acuerdo con estas<br />

leyes falseaban su verda<strong>de</strong>ra ocupación o daban <strong>de</strong>scripciones imprecisas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. Es muy<br />

común encontrar <strong>la</strong>s entre <strong>la</strong>s ocupaciones <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Chapman o Dealer. <strong>La</strong>s partes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

socieda<strong>de</strong>s limitadas también podían <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse en bancarrota, pero <strong>la</strong>s empresas como tal no<br />

pudieron acogerse a estas leyes hasta 1844. Los <strong>de</strong>udores insolventes también pudieron acogerse a<br />

partir <strong>de</strong> 1861.<br />

19 13 Eliz. I c.7.<br />

20 A<strong>de</strong>más, podía volver a empren<strong>de</strong>r su negocio. Cuando se había satisfecho a un número suficiente<br />

<strong>de</strong> acreedores (<strong>la</strong> proporción variaba entre 3/4 y 4/5 <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l número y <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>udas) y estos firmaban <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> un “Certificado <strong>de</strong> Conformidad” (Certificate of Conformity)<br />

que era una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> que <strong>la</strong> persona en bancarrota había satisfecho todos lo requisitos legales,<br />

los comisionados extendían el certificado que le absolvía, aunque en muchos casos tenía que seguir<br />

pagando sus <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa fecha. Los comisionados publicaban a<strong>de</strong>más todo lo re<strong>la</strong>cionado<br />

con los casos <strong>de</strong> bancarrota en London Gazzette para informar a los acreedores <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diligencias. Hay constancia <strong>de</strong> estas publicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1684.<br />

- 132 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!