12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

particu<strong>la</strong>rmente en este periodo, dicha regu<strong>la</strong>ción tuvo repercusiones <strong>de</strong> gran<br />

importancia.<br />

<strong>La</strong> caza era uno <strong>de</strong> los atractivos que el campo ofrecía en invierno a los<br />

aristócratas que pasaban gran parte <strong>de</strong>l año alejados <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s, bien<br />

por sus <strong>de</strong>beres políticos, bien por su extrema afición a Londres. Para otros<br />

muchos que vivían todo el año en el ámbito rural, el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> <strong>la</strong> caza era el<br />

rasgo más característico y esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l campo, un medio <strong>de</strong> consumir<br />

energía, una fuente <strong>de</strong> interés y orgullo permanente, y una ocasión social <strong>de</strong><br />

dar sentido a una vida que <strong>de</strong> otra manera hubiera sido muy tediosa.<br />

<strong>La</strong> caza no sólo era uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes estrel<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida rural sino que<br />

constituía un elemento <strong>de</strong> diferenciación social muy marcado, sobre todo por<br />

<strong>la</strong>s fuertes restricciones legales para su práctica. Estas restricciones se basaban<br />

fundamentalmente en <strong>la</strong> posición social y económica y en <strong>la</strong>s fuertes sanciones<br />

previstas no sólo para los cazadores furtivos, sino para cualquiera que<br />

infringiese cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s limitaciones que <strong>la</strong>s leyes marcaban.<br />

<strong>La</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad y los propietarios en este terreno llegó<br />

muy lejos 71 , y supuso que <strong>la</strong> caza fuese, como lo había sido en épocas<br />

anteriores y lo seguiría siendo durante muchos años <strong>de</strong>spués, un <strong>de</strong>porte<br />

reservado a los aristócratas y <strong>la</strong>s casas y parques <strong>de</strong> los ricos 72 . <strong>La</strong>s leyes que<br />

regu<strong>la</strong>ban <strong>la</strong> caza constituían una c<strong>la</strong>ra prueba <strong>de</strong> cómo los nobles y <strong>la</strong> Gentry<br />

utilizaban sus propieda<strong>de</strong>s para <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción social con sus iguales y para<br />

establecer re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> corte paternalista con quienes consi<strong>de</strong>raban sus<br />

inferiores.<br />

71 Hay abundante información acerca <strong>de</strong> este tema en: THOMPSON, Whigs and Hunters: The origins of<br />

the B<strong>la</strong>ck Act, Penguin Books, London, 1975, HAY, DOUGLAS, Albion’s Fatal Tree: Crime and Society in<br />

Eighteenth Century Eng<strong>la</strong>nd, Allen <strong>La</strong>ne, 1975.<br />

72 In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s connotaciones c<strong>la</strong>sistas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes, es preciso recordar que <strong>la</strong> caza era<br />

un <strong>de</strong>porte muy caro. En los libros <strong>de</strong> historia es fácil encontrar ejemplos reales <strong>de</strong> Squires que eran<br />

gran<strong>de</strong>s aficionados a <strong>la</strong> caza y al <strong>de</strong>porte. De entre ellos, muchos llevaron su pasión por el <strong>de</strong>porte<br />

tan lejos que se arruinaron, y vendieron todas <strong>la</strong>s posesiones y objetos valiosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia para<br />

comprar perros <strong>de</strong> caza. Esto supuso que muchos <strong>de</strong> ellos terminaron viviendo mo<strong>de</strong>stamente en<br />

pequeñas casas <strong>de</strong> campo Ver MINGAY, The Gentry, p. 178-9. A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas y <strong>la</strong> amenaza <strong>de</strong><br />

ruina que suponía <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> caza, ésta seguía siendo uno <strong>de</strong> los principales atractivos para que<br />

<strong>la</strong> Gentry permaneciese en sus casas en el campo. Por supuesto no todos los cazadores eran<br />

jugadores y <strong>de</strong>rrochadores irre<strong>de</strong>ntos. Había muchos <strong>de</strong> ellos miembros <strong>de</strong>l par<strong>la</strong>mento, otros<br />

estaban verda<strong>de</strong>ramente interesados en <strong>la</strong>s mejoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> agricultura y <strong>la</strong> ingeniería. Otros, aunque<br />

probablemente los menos, eran cultos y amantes <strong>de</strong> los clásicos. Pero con mucha frecuencia el amor<br />

por <strong>la</strong> caza se convertía en locura y en una excusa para todo tipo <strong>de</strong> extravagancias, abandono <strong>de</strong> los<br />

asuntos familiares, y estaba estrechamente re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> afición excesiva al juego y <strong>la</strong> bebida.<br />

- 52 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!