12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

este periodo hasta hace re<strong>la</strong>tivamente poco tiempo si se compara con <strong>la</strong> época<br />

medieval, por ejemplo.<br />

Sin embargo, todas estas revisiones culminarían, años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

muriese <strong>Fielding</strong>, en reformas c<strong>la</strong>ve que afectarían <strong>de</strong>cisivamente no sólo a <strong>la</strong><br />

administración <strong>de</strong> justicia sino también al propio or<strong>de</strong>n social y a su dinámica.<br />

A mi juicio, <strong>Fielding</strong> representó un papel importante en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> todas<br />

estas reformas, no únicamente como magistrado sino también como novelista,<br />

puesto que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su posición <strong>de</strong> escritor le fue posible exponer a <strong>la</strong><br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> sus contemporáneos aquellos aspectos que, según su criterio,<br />

eran los <strong>de</strong>fectos más graves <strong>de</strong> su sociedad tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

institucional como individual.<br />

1.2.2 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA<br />

En el período que nos ocupa, Ing<strong>la</strong>terra era estable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong>mográfico. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico era eminentemente<br />

agríco<strong>la</strong>, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político era una monarquía constitucional<br />

que se basaba en los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad. <strong>La</strong> importancia extrema <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

propiedad y su preservación son una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves principales para enten<strong>de</strong>r<br />

tanto <strong>la</strong> estructura social y económica como el sistema legal vigente en <strong>la</strong><br />

primera mitad <strong>de</strong>l siglo <strong>XVIII</strong>.<br />

El sistema protegía al reducido grupo <strong>de</strong> elegidos que gozaban <strong>de</strong>l<br />

escaso privilegio <strong>de</strong> ser ricos propietarios. En el trasfondo <strong>de</strong> esta protección<br />

casi ilimitada a <strong>la</strong> propiedad se encontraban otros aspectos <strong>de</strong> gran<br />

trascen<strong>de</strong>ncia social e individual tales como el respaldo unánime al conocido<br />

como “doble estándar” moral aplicado a <strong>la</strong>s mujeres, los acuerdos matrimoniales<br />

en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas, con <strong>la</strong> consiguiente falta <strong>de</strong> libertad en <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l<br />

compañero <strong>de</strong> vida, y el gran incremento en <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra <strong>la</strong><br />

propiedad castigados con <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> muerte 18 . Estos tres aspectos cruciales y<br />

sus implicaciones se abordan reiteradamente en <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong>.<br />

Según Christopher Hill 19 , <strong>la</strong> Revolución <strong>de</strong> 1688 <strong>de</strong>terminó <strong>la</strong> estructura<br />

política <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra durante los siguientes cien años y supuso el triunfo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

18 Muchos <strong>de</strong> los nuevos <strong>de</strong>litos aparecieron con el endurecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> caza que<br />

favorecían c<strong>la</strong>ramente los privilegios <strong>de</strong> los más ricos frente a los más pobres como veremos en <strong>la</strong><br />

sección correspondiente.<br />

19 CHRISTOPHER HILL, Puritanism and Society in Pre-Industrial Eng<strong>la</strong>nd, London, 1964, pp. 315-20.<br />

Citado en BELL, Literature and Crime, p. 3, n. 4.<br />

- 9 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!