12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

En <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s como Londres, los mendigos causaban muchos<br />

más problemas, y constituían uno <strong>de</strong> los temas más comunes <strong>de</strong> los panfletos<br />

sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. <strong>La</strong> actitud <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong> hacia ellos se ilustra en Tom Jones.<br />

Cuando hace una alusión a los mendigos londinenses que pi<strong>de</strong>n limosna<br />

agachados, dice que no sufren y que lo que en realidad merecen es un castigo<br />

por permanecer en esa postura (V, 5), lo que nos da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong><br />

compasión por estas personas, al menos en esta etapa <strong>de</strong> su vida literaria y<br />

profesional.<br />

Los mendigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s urbes eran <strong>de</strong>masiado numerosos y los<br />

con<strong>de</strong>stables <strong>de</strong>masiado ineficaces como para efectuar los arrestos con rigor,<br />

ya que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces resultaba difícil probar los cargos que se les<br />

imputaban. Después, el problema se prolongaba más allá <strong>de</strong>l arresto y el juicio,<br />

ya que había que disponer <strong>de</strong> los acusados, y resultaba muy caro enviarlos <strong>de</strong><br />

vuelta a sus lugares <strong>de</strong> origen, si es que se daba el caso <strong>de</strong> optar por esta<br />

solución. <strong>La</strong> probabilidad <strong>de</strong> que se iniciase un proceso judicial a raíz <strong>de</strong> todo<br />

esto era muy alta. El hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> vagos y maleantes fuesen<br />

inoperantes a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r a este sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses bajas que<br />

alborotaba y se hacía notar más en su pobreza, y al que era literalmente<br />

imposible ignorar, era el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> convicción extendida <strong>de</strong> que, por lo<br />

general, los mendigos eran impostores que obtenían gran<strong>de</strong>s beneficios<br />

engañando a un público muy bondadoso.<br />

<strong>La</strong> ley ofrecía un conjunto <strong>de</strong> restricciones que encajaban perfectamente<br />

con una multiplicidad <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s económicas, religiosas y morales. Estas<br />

restricciones resultaban muy útiles para cualquier reformador que se interesase<br />

por <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pobres, una c<strong>la</strong>se social que ya <strong>de</strong> antemano<br />

se consi<strong>de</strong>raba <strong>de</strong> gran importancia para el bienestar <strong>de</strong>l estado (recor<strong>de</strong>mos<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación favorita <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong> para los pobres era “the most useful part<br />

of mankind”).<br />

Los críticos sociales, que no eran ajenos a <strong>la</strong> inutilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong><br />

pobres y que <strong>de</strong>seaban que se introdujesen modificaciones en <strong>la</strong>s mismas, casi<br />

siempre hacían sus propuestas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n establecido. Por<br />

ejemplo, cuando <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> asentamiento se ponían en práctica y daban como<br />

resultado gastos y litigios innecesarios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> muchas dificulta<strong>de</strong>s añadidas<br />

a los pobres. Pero pocos dudaban <strong>de</strong> lo apropiado o lo <strong>de</strong>seable <strong>de</strong> una<br />

sociedad en <strong>la</strong> que a <strong>de</strong>terminadas c<strong>la</strong>ses, por su falta <strong>de</strong> solvencia económica,<br />

se les restringiese duramente cualquier libertad <strong>de</strong> movimientos. No se ponía<br />

en duda <strong>la</strong> sabiduría <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción que intentaba contro<strong>la</strong>r los<br />

- 99 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!