12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

(which he used in<strong>de</strong>ed frequently to say was no small one) of reflecting that he had utterly<br />

undone many poor tenants, thou he had at the same time greatly impoverished himself.”<br />

En <strong>la</strong>s zonas dominadas por un Squire se esperaba que hubiese una<br />

asistencia amplia a <strong>la</strong> iglesia. <strong>La</strong> iglesia se consi<strong>de</strong>raba uno <strong>de</strong> los pi<strong>la</strong>res<br />

fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y <strong>de</strong>bido a su influencia moral, y en cierto modo<br />

a su capacidad inhibidora, funcionaba como una fuerza <strong>de</strong> estabilidad social.<br />

Los párrocos que predicaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el púlpito lealtad a <strong>la</strong> corona y <strong>de</strong>ferencia<br />

hacia el Squire, y que practicaban lo que predicaban, buscaban el apoyo <strong>de</strong> éste,<br />

y por lo general, lo encontraban. Los vínculos entre el párroco y el Squire<br />

también se basaban en que, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, el primero <strong>de</strong>bía su<br />

<strong>de</strong>signación al segundo y a que muchos párrocos eran hijos menores <strong>de</strong><br />

propietarios <strong>de</strong> tierras (aunque, con frecuencia <strong>de</strong> los más humil<strong>de</strong>s) por lo que<br />

ambos compartían los mismos intereses por <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, <strong>la</strong> afición<br />

por los <strong>de</strong>portes rurales.<br />

Muchos párrocos, sin embargo, tenían una visión muy limitada <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>beres y consi<strong>de</strong>raban su oficio como una manera <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> una vida<br />

simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> un caballero rural. Muchas veces eran estupendos <strong>de</strong>portistas,<br />

muy a menudo cazadores <strong>de</strong> zorros. Había otros Squires y clérigos más<br />

puritanos que vigi<strong>la</strong>ban muy <strong>de</strong> cerca los <strong>de</strong>slices morales <strong>de</strong> los parroquianos.<br />

Todo aquel que fuese dado a <strong>la</strong> bebida o al alboroto se arriesgaba a que, en un<br />

momento <strong>de</strong>terminado, se le pidiese que se marchase <strong>de</strong>l lugar y había muchos<br />

Squires que llevaban un control escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta moral <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus<br />

parroquianos.<br />

A través <strong>de</strong> los párrocos se llevaba a cabo <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> los estratos<br />

sociales más bajos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad según <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s creencias establecidas.<br />

Des<strong>de</strong> los primeros centros <strong>de</strong> educación secundaria (Grammar Schools) hasta<br />

<strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> caridad y <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s dominicales, <strong>la</strong> iglesia mantenía el papel<br />

<strong>de</strong>l clero como instructor y supervisor. <strong>La</strong> educación en estos lugares era <strong>de</strong><br />

carácter utilitario y consistía en enseñanzas básicas diseñadas para hacer que<br />

los niños se educasen como miembros útiles <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y aceptasen <strong>de</strong><br />

buen grado su posición social.<br />

LA IMPORTANCIA DE LA CAZA EN LAS RELACIONES SOCIALES<br />

En <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong> encontramos numerosos pasajes<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> caza y varias alusiones a <strong>la</strong>s leyes que <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ban. Este<br />

hecho no es en absoluto anecdótico puesto que <strong>la</strong> caza, su práctica y su<br />

regu<strong>la</strong>ción tenían una función <strong>de</strong> diferenciación social muy importante, y<br />

- 51 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!