12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

los Comunes en junio <strong>de</strong> 1753. 42 Según Liebermann, esta medida supuso un<br />

reflejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación por los <strong>de</strong>rechos individuales. Sin<br />

embargo, muchos ciudadanos <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses sociales y <strong>de</strong> ambos sexos no<br />

acogieron bien esta legis<strong>la</strong>ción que pretendía regu<strong>la</strong>r uni<strong>la</strong>teralmente <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones matrimoniales, porque les disgustaba que el ritual <strong>de</strong>l vínculo se<br />

hiciese <strong>de</strong>masiado civil y <strong>de</strong>masiado público. Se pensaba también que esta<br />

legis<strong>la</strong>ción favorecería los matrimonios arreg<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas y se temía<br />

que los pobres no pudiesen costear <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> <strong>la</strong> licencia.<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran oposición a <strong>la</strong> que tuvo que enfrentarse <strong>la</strong> ley <strong>de</strong><br />

Hardwicke, se trataba en realidad <strong>de</strong> una medida mo<strong>de</strong>rada que sirvió para<br />

estabilizar <strong>la</strong> ley matrimonial. En el<strong>la</strong> se preveía que todos los matrimonios,<br />

excepto los <strong>de</strong> los Cuáqueros, los judíos y los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Real, 43<br />

únicamente podrían celebrarse tras <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amonestaciones<br />

durante los tres domingos previos a <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l matrimonio en <strong>la</strong><br />

parroquia en <strong>la</strong> que <strong>la</strong> pareja vivía, o <strong>de</strong> <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> una licencia que<br />

validada y comprada en <strong>la</strong> iglesia en <strong>la</strong> que el matrimonio se iba a celebrar.<br />

También regu<strong>la</strong>ba que el matrimonio se celebraría durante <strong>la</strong>s horas canónicas,<br />

<strong>de</strong> ocho a doce <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, en una iglesia anglicana o en una capil<strong>la</strong>,<br />

celebrada por un clérigo anglicano y con <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> dos testigos. <strong>La</strong>s<br />

partes que habían contraído matrimonio tenían que firmar <strong>la</strong> entrada en el<br />

registro. Los matrimonios que se celebrasen sin ajustarse a <strong>la</strong> ley, excepto los<br />

que tuvieran una licencia especial <strong>de</strong>l arzobispo, se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarían nulos y los<br />

transgresores podían ser castigados a ser <strong>de</strong>portados durante catorce años. <strong>La</strong><br />

falsificación o <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los registros podía llegar a castigarse con <strong>la</strong><br />

muerte. 44<br />

Era imprescindible el consentimiento expreso <strong>de</strong>l tutor <strong>de</strong> los menores<br />

para obtener <strong>la</strong> licencia <strong>de</strong> matrimonio salvo que éstos fuesen ya viudos. En lo<br />

re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s amonestaciones, el silencio era interpretado como<br />

42 <strong>La</strong> polémica estuvo provocada en gran medida por <strong>la</strong> postura <strong>de</strong> Fox, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l grupo conocido<br />

“The Friends of the Bloomsbury Square”, que argumentaba que esta ley era un complot aristocrático para<br />

contro<strong>la</strong>r a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses bajas. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>de</strong>cía también que cuantas más dificulta<strong>de</strong>s se pusieran<br />

para contraer matrimonio más se fomentaba <strong>la</strong> vida disipada entre los solteros. Sin embargo, cabe<br />

pensar que <strong>la</strong> postura <strong>de</strong> Fox se vio influenciada sin duda porque él mismo había contraído<br />

matrimonio en Fleet. Se argumentaba también que <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses más bajas necesitaban formas rápidas y<br />

convenientes <strong>de</strong> matrimonio, o <strong>de</strong> otra manera no se casarían. Incluso, llegaron a sugerir que el<br />

verda<strong>de</strong>ro título <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong>bería haberse modificado y l<strong>la</strong>marse “an act to prevent marriage”<br />

y <strong>de</strong> esa manera potenciar aun más <strong>la</strong> inmoralidad.<br />

43 Los matrimonios reales estaban exentos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que regían para el resto <strong>de</strong> los ingleses. Este<br />

hecho también fue motivo <strong>de</strong> controversia y polémica por parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.<br />

44 <strong>La</strong> pena <strong>de</strong> muerte fue introducida como una enmienda y no formaba parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley original <strong>de</strong><br />

Hardwicke.<br />

- 385 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!