12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

Cuando llegaba <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración <strong>la</strong>s Quarter Sessions o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

sesiones jurídicas regionales (Assizes), el <strong>de</strong>lincuente comparecía para ser<br />

juzgado. Una vez más, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> <strong>Fielding</strong> ilustran el procedimiento<br />

que se seguía en el período. Partridge cuenta <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> un tal juez<br />

Willoughby que juzgó y con<strong>de</strong>nó a <strong>la</strong> horca a un supuesto <strong>la</strong>drón <strong>de</strong> caballos<br />

(que en realidad se había encontrado el caballo) al que ya he mencionado en <strong>la</strong><br />

sección anterior, sin permitir al acusado o a su asesor hab<strong>la</strong>r en su <strong>de</strong>fensa.<br />

Aún más, el juez hizo reír a todos con sus chistes. Incluso el propio Partridge,<br />

que consi<strong>de</strong>raba un “charming sport to hear trials upon life and <strong>de</strong>ath”, encontró<br />

excesivamente duro que:<br />

“There should be so many of them; my lord, the court, and the jury, and the<br />

Counsellors, and the Witnesses all upon one poor man, and too in chains” (VIII, 11).<br />

Esto no era en absoluto ilegal. Al comienzo <strong>de</strong>l siglo <strong>XVIII</strong>, un<br />

prisionero no tenía ocasión <strong>de</strong> preparar su <strong>de</strong>fensa, ya que no tenía noticia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s pruebas que se presentaban contra él. Tampoco podía hacer uso <strong>de</strong> un<br />

asesor a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r en su <strong>de</strong>fensa ni se le permitía l<strong>la</strong>mar testigos que<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rasen en su favor. Durante <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong>l siglo estas reg<strong>la</strong>s se<br />

fueron modificando poco a poco, <strong>de</strong> tal manera que cerca ya <strong>de</strong> 1760 un<br />

abogado <strong>de</strong>fensor (counsel) podía representar al prisionero en todo, pero no<br />

podía dirigirse al jurado para hab<strong>la</strong>r en su <strong>de</strong>fensa. Como <strong>Fielding</strong> muestra, sin<br />

embargo, estas practicas no se seguían estrictamente siempre. Tampoco <strong>de</strong>bía<br />

estar fuera <strong>de</strong> lo común el tono indigno que se representa en este juicio, <strong>la</strong><br />

ru<strong>de</strong>za empleada con el prisionero enca<strong>de</strong>nado o <strong>la</strong>s risas y los chistes, que<br />

también forman parte <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los juicios que tienen lugar en Joseph<br />

Andrews.<br />

Existían pocas normas que regu<strong>la</strong>sen <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>l jurado y <strong>de</strong> los<br />

jueces. En un juicio por traición o <strong>de</strong>litos mayores, los miembros <strong>de</strong>l jurado no<br />

podían separarse hasta que habían obtenido un veredicto, ni tampoco podían<br />

comer ni beber una vez que se habían retirado a <strong>de</strong>liberar. 130 Por lo tanto, era<br />

frecuente que el juicio sólo durase un día, sin importar cuan <strong>la</strong>rgo o<br />

complicado fuese al asunto. Otra práctica que sin duda <strong>de</strong>bió provocar que se<br />

cometiesen muchas injusticias, era <strong>la</strong> <strong>de</strong> juzgar a los prisioneros en sesiones<br />

que se celebraban <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> cena. A causa <strong>de</strong>l alboroto <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

confusión, algunas veces llevaba una hora poner al tribunal en or<strong>de</strong>n.<br />

130 ALEXANDER POPE en Rape of the Lock, Canto III, líneas 21-22, menciona este hecho: “The hungry<br />

judges soon the sentence sign, /And wretches hang that jurymen may dine”<br />

- 186 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!