12.05.2013 Views

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

La Narrativa de Henry Fielding y la Sociedad Inglesa del Siglo XVIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Narrativa</strong> <strong>de</strong> <strong>Henry</strong> <strong>Fielding</strong> y <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Inglesa</strong> <strong>de</strong>l <strong>Siglo</strong> <strong>XVIII</strong><br />

Sin embargo, estas medidas no aparecieron <strong>de</strong> inmediato. <strong>La</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s eclesiásticas se encontraron en una <strong>de</strong>licada posición, ya que a<br />

pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> irregu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> los matrimonios así contraídos, <strong>la</strong> ley canónica<br />

estaba obligada a reconocer su vali<strong>de</strong>z. Es cierto que el clero que celebraba<br />

estos matrimonios podía verse privado <strong>de</strong> sus beneficios, o suspendidos <strong>de</strong> su<br />

ministerio, y siempre había una amenaza final <strong>de</strong> excomunión, pero <strong>la</strong>s<br />

pruebas eran muy difíciles <strong>de</strong> obtener, e incluso si estos mismos clérigos<br />

admitían públicamente su culpa en varios casos en los tribunales, parecía que<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s eclesiásticas no eran muy propensas a actuar. En realidad,<br />

muchos creían que <strong>la</strong> Iglesia parecía mucho más preocupada con el aspecto<br />

abstracto y teórico <strong>de</strong>l matrimonio que con los resultados prácticos y morales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración y <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los matrimonios c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos.<br />

Parecía también, según algunos casos reales documentados, 39 que el<br />

Par<strong>la</strong>mento estaba a su vez más preocupado por <strong>la</strong>s implicaciones financieras<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> estos matrimonios c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos que por remediar los<br />

abusos que se cometían, ya que los matrimonios c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos significaban<br />

ingresos perdidos por <strong>la</strong> evasión <strong>de</strong> tasas que se imponían al solicitar<br />

certificados y licencias <strong>de</strong> matrimonio.<br />

Para remediar este estado <strong>de</strong> cosas, el estado intentó, sin éxito, crear una<br />

legis<strong>la</strong>ción para poner fin a estos matrimonios en 1718 y 1735, pero <strong>la</strong> opinión<br />

pública no estaba preparada todavía para apoyar <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> prohibir los<br />

matrimonios c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos como estas leyes proponían. Los comentarios<br />

judiciales que hizo Hardwicke sobre muchos <strong>de</strong> los casos que se presentaron,<br />

fueron <strong>de</strong> gran influencia en <strong>la</strong> opinión pública. En 1737 dijo <strong>de</strong>l matrimonio<br />

c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino que era:<br />

“one of the growing evils, introductive of much ca<strong>la</strong>mity and ruin<br />

to many families and comp<strong>la</strong>ined of by many consi<strong>de</strong>rable men as highly<br />

wanting a remedy.” 40<br />

Un caso muy especial sobre un matrimonio c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino fue el que inició<br />

el proceso <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Hardwicke. 41 <strong>La</strong> ley fue aprobada en <strong>la</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> los Lores, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una encendida controversia en <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong><br />

39 Ver por ejemplo P.C. YORKE, Life and Correspon<strong>de</strong>nce of Philip Yorke, Earl of Hardwicke, Cambridge<br />

1913, II, 469, 475-76. Citado en BROWN, “The Rise and Fall of the Fleet Marriages,” p. 134.<br />

40. YORKE, Hardwicke, II, 447. Citado en BROWN, “The Rise and Fall of the Fleet Marriages,” p. 135.<br />

41 Fue el caso Cresswell. Ver STONE, Road, p. 121 y ROSAMOND BAYNE-POWELL, Eighteenth century<br />

London Life, London, 1937, p. 53.<br />

- 384 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!