07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión como ci<strong>en</strong>cia 137<br />

Pero el hacer de los inspectores no es un hacer simple, sino que se ha<br />

caracterizado siempre por un conjunto de complejas funciones que han ido<br />

evolucionando con los tiempos, tanto <strong>en</strong> el cont<strong>en</strong>ido como <strong>en</strong> la forma <strong>en</strong> que se<br />

realizan.<br />

Con esto queremos destacar que el campo profesional propio de la supervisión<br />

es e] de Ja inspección o el de ciertas funciones de otros cargos directivos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

a la supervisión como una tarea mas.<br />

<strong>La</strong> supervisión, por tanto, no sólo se empeña <strong>en</strong> conocer el sistema escolar sino<br />

también <strong>en</strong> programar cómo cambiarlo.<br />

Según algunos autores, la supervísion eduicativa se define como un<br />

comportami<strong>en</strong>to oficialm<strong>en</strong>te designado por la organización que afecta directam<strong>en</strong>te<br />

a la actuación doc<strong>en</strong>te para facilitar el apr<strong>en</strong>dizaje de los alumnos y alcanzar los fines<br />

de la organización”. (Alfonso, R.J. Firtb. GR. y Neville, R.F.. 1983, 43.)<br />

<strong>La</strong>s tareas de supervisión son para otros “<strong>las</strong> de adiestrar a los profesores <strong>en</strong><br />

c6mo <strong>en</strong>señar [.1 y <strong>las</strong> de ost<strong>en</strong>tar liderazgo profesional <strong>en</strong> la reformulación de la<br />

educación pública y más concretam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su currículo, su <strong>en</strong>señanza y sus formas”<br />

(Mosher y Purpel. 1974. 2-3), o “la acción positiva y democrática destinada a mejorar<br />

la <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> el aula mediante la formación conúnuada de todos los interesados”<br />

(Neagley-Evans, 1980, 12-13), o, <strong>en</strong> fin “tina forma de asesorami<strong>en</strong>to metódico que<br />

posibilita un apr<strong>en</strong>dizaje problematizado. Su objeto es influir <strong>en</strong> los procesos que se<br />

dan <strong>en</strong> aquellos campos profesionales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con la educación y la<br />

formación, la resolución de conflictos, la recomposición de <strong>las</strong> relaciones sociales<br />

disueltas, la terapia y la planificación social’ (Strómbach/Fricke/Koch 1975, 5v.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!