07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión corno ci<strong>en</strong>cua ‘79<br />

otros campos ci<strong>en</strong>tíficos, como los que heíiíos agrupado bajo la d<strong>en</strong>ominación de<br />

“ci<strong>en</strong>cias de la organización”, aunque niant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do claraní<strong>en</strong>te esa ori<strong>en</strong>tación dual<br />

sobradam<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong> <strong>las</strong> instituiciones. (Cfr. Soler Fiérrez,<br />

E., 1992.)<br />

Pero con reconocer estos acercami<strong>en</strong>tos no queremos insinuar que la<br />

supervisión esté dando la espalda a la Pedagogía: equivaldría a r<strong>en</strong>unciar a sus propios<br />

oríg<strong>en</strong>es y a distancíarse del objeto más amplio c¡uie eiígloba al suyo propio, pues todo<br />

¡o que se refiere al sisteííía eduicativo está estrecham<strong>en</strong>te viíículado —obvio es decirlo—<br />

con la educación y. por <strong>en</strong>de, con <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias pedagógicas.<br />

Consideramos, a la supervísioní iiiserta <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias que estudian la<br />

educación como fe íióni <strong>en</strong>o social. <strong>en</strong> vos co ací i ci caía mi <strong>en</strong>tos Iiistóri cos y cuí 1 tui rales hay<br />

que esclarecer y a cuyos resultados coiivieiíe prestar tina at<strong>en</strong>ción especial. Tal<br />

concepción está funclaiii<strong>en</strong>tada eíí la capacidad cjume reconoceiiíos a la supervisión para<br />

interv<strong>en</strong>ir racionalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el sistema escolar cleiitro del que la educación se produice,<br />

y dar soluciones acertadas a toda sum probleiiiatica: Mies <strong>en</strong> los estados modernos está<br />

fuera de dudas el poder de la escolarizac idmí pitia mejorar la sociedad e impulsar su<br />

progreso.<br />

Los <strong>sistemas</strong> escolares, cuando se consolidan, cristalizan d<strong>en</strong>tro de los <strong>sistemas</strong><br />

sociales, por lo quie su estudio se ha abordado desde timia perspectiva jurídica —que ha<br />

proporcionado <strong>las</strong> bases legales que reguilamí sum íummicionaiiíí<strong>en</strong>to-, administrativa y de<br />

gestión, económica, sociológica. etc.: soíííos consci<strong>en</strong>tes de que estamos ante una<br />

realidad que requiere un estudio muilticliscipí i miar pues no <strong>en</strong> vano ti<strong>en</strong>e también a la<br />

educación como refer<strong>en</strong>cia temática y la eduncaciómí repres<strong>en</strong>ta ‘el ejemplo más acabado<br />

de pluridisciplinariedad ci<strong>en</strong>tífica’. (Jííif y Dorero, 1972. 44.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!