07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Métodos y iteotes para e e st ud o de <strong>La</strong> supe r vi sí iii 205<br />

3. Algunas conclusiones a <strong>las</strong> que ha llegado la investigación cualitativa <strong>en</strong> el<br />

campo de la supervisión<br />

Mediante la adopción de un <strong>en</strong>foque metodológico de carácter cualitativo,<br />

investigaciones como la citada citada ahondan <strong>en</strong> nuestra compr<strong>en</strong>sión de los<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de supervisión y de <strong>las</strong> <strong>en</strong>tre\’istas de supervisión. Tales esfuerzos son<br />

importantes <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos actuales de reforma educativa, por ejemplo.<br />

<strong>La</strong> supervisión no puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse ya cuino f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o unidireccional, es decir,<br />

como la imposición del control supervisor sobre profesores dóciles. Aunque otros<br />

aspectos del control, tajes como la heceinonía dc los <strong>sistemas</strong> de supervisión,<br />

requieran de una mayor clarificacion. el estudio de Duncan Waite sobre <strong>las</strong><br />

interacciones cara a cara <strong>en</strong>tre soperv sor y profesor demuestra que ambos<br />

participantes pose<strong>en</strong> recursos de los qtie pued<strong>en</strong> echar mano <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />

determinado: ninguno de ellos está inerme y ambos son responsables del ambi<strong>en</strong>te, del<br />

contexto que construy<strong>en</strong>.<br />

Aunque los supervisores Lozan de una sí bad<strong>en</strong> de privilegio <strong>en</strong> sus visitas y<br />

<strong>en</strong>trevistas con los profesores (ellos L<strong>en</strong>erau los datos, inician <strong>las</strong> <strong>en</strong>trevistas e<br />

introduc<strong>en</strong> los temas objeto de discusión. deicrmiítííí si es o no sufici<strong>en</strong>te la respuesta<br />

del profesor y redirig<strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista cuando la explicación dcl profesor es considerada<br />

insufici<strong>en</strong>te), los recursos de los profesores no )Li~tdefl ser infravalorados. En este<br />

estudio se han id<strong>en</strong>tificado aJgunos de ellos. Los ínolesores ejerc<strong>en</strong> influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la<br />

trayectoria de todas <strong>las</strong> <strong>en</strong>trevistas, pero solam<strong>en</strong>te la adopción por su parte de un rol<br />

colaborador permite al profesor construir. conjiínlanl<strong>en</strong>te con el supervisor, tina<br />

imag<strong>en</strong> positiva de sí mismo y de los demás cole<strong>La</strong>s.<br />

Para el profesor, la <strong>en</strong>trevista de siipervisíori de carácter colaborador parece ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!