07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión como ci<strong>en</strong>cia 145<br />

estructuras (sistema educativo, red de c<strong>en</strong>tros, organización escolar, etc.) aunque lo<br />

hagan de distinta forma y sobre el<strong>las</strong> proyectan su vitalizador influjo.<br />

Todos los autores coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> afirmar que la supervisión ti<strong>en</strong>e como fin<br />

g<strong>en</strong>eral la mejora de la calidad de la educación desde el ejercicio de <strong>las</strong> funciones que<br />

le son propias. Fin éste que a algunos como Wiles le ha bastado para definirla:<br />

“<strong>La</strong> colaboración <strong>en</strong> la creación de uína mejor situiación de apr<strong>en</strong>dizaje-<strong>en</strong>señanza”<br />

(Wiles, K., 1955, 8)<br />

Un análisis de <strong>las</strong> notas comunes a <strong>las</strong> definiciones de supervisión (Martín<br />

Rodríguez, E., 1988. 10-20), ha puesto de manifiesto que hay algunas que se<br />

pres<strong>en</strong>tan con carácter g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> todas o <strong>en</strong> muiclias de estas definiciones:<br />

1. Servicio especializado <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado a ftíncionarios de educación.<br />

2. <strong>La</strong>bor de ayuda y asesorami<strong>en</strong>to a todas <strong>las</strong> personas quíe trabajan <strong>en</strong> el<br />

mundo educativo con el fin de quíc el sistema mejore.<br />

3. Práctica democrática y cooperativa, y servicio externo a los c<strong>en</strong>tros<br />

escolares.<br />

<strong>La</strong> primera reflexión que sugiere estas notas es que <strong>las</strong> definiciones que <strong>las</strong><br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> -corno ya observábamos anteriorm<strong>en</strong>te-. están más referidas a la inspección<br />

que a la supervisión, más a la ori<strong>en</strong>tación de una práctica inspectora que a la fijación<br />

conceptual de la materia que d<strong>en</strong>ominamos stipervisíón. Ya advertimos sobre el uso<br />

indistinto de ambos términos que d<strong>en</strong>ota qtíe todavía la suipervisión es tina ci<strong>en</strong>cia muy<br />

jov<strong>en</strong> y que está a falta de una terminología rigurosam<strong>en</strong>te fijada para que no se preste<br />

a equívocos, o. que. como dice el autor citado. “tradicionalm<strong>en</strong>te la supervisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!