07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión como cí<strong>en</strong>cma<br />

factores íntimam<strong>en</strong>te ligados a ]o educalivo.<br />

Pese a lo que acabamos de decir, la Supervisión educativa y escolar no debiera<br />

separarse nunca de <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias pedagógicas. Sí 110 se quiere distorsionar su propio<br />

s<strong>en</strong>tido y perturbar su práctica. Por esto, para nosotros, es una materia de carácter<br />

práctico y tecnológico. que forma parte de la llamada Ci<strong>en</strong>cia de la Educación y que<br />

está constituida por el conjunto de conocimie¡uo.s, principios, normas y técnicas que<br />

sirv<strong>en</strong> para conocer, or<strong>en</strong>tar, controlar y e a/tiar al sistema educativo (redes<br />

institucionales, servicio y programas), con objeto ¿le íne¡orar su calidad.<br />

<strong>La</strong> educación formal, que se da d<strong>en</strong>tro del sistema escolar, se distingue por<br />

repres<strong>en</strong>tar algo planificado -con objetivos claros, medios adecuados, personal<br />

preparado, etc.-: la supervisión actuití sobre ella con objeto de asegurar que no se<br />

desvirtúe ni se desvíe la práctica. ni los resumítadus cjuie inie ialní<strong>en</strong>te estaban prevtstos.<br />

Es, pues, —como hemos repetido comí insist<strong>en</strong>cia- la carante del fumnemonami<strong>en</strong>to del<br />

sistema escolar y la responsable de sum evaluación, por lo qume <strong>en</strong> algumios casos le<br />

ncu mbe asti m ir íamb ié mi s um reform a y re e o vid u¡ c j ó í<br />

Si bi<strong>en</strong> la sumperv isí on está forníada por principios y conoc i mvii <strong>en</strong>tos muy<br />

g<strong>en</strong>erales, no por ello dejan de ser aplicables a <strong>las</strong> situaciones concretas y muiy<br />

difer<strong>en</strong>tes que se inspeccionan. de acumercio con el tedio cii el que se desarrollan y los<br />

demás condicionantes que <strong>en</strong> cada caso se pumeclamí dar pumes “el concepto de supervisión<br />

es simple y describe un proceso coívmuin a todas <strong>las</strong> profesiones y ocupaciones”<br />

(Mosher-Purpel. 1974. 1): incluiso aulmíc{uíe su prestigio académico, como ocurre <strong>en</strong><br />

cualquier materia, esté más vinculado a suis posítilaclos y teorías que a la funcionalidad<br />

profesional, no por ella deja ésta de darle respaldo y credibilidad, amén de aplicación<br />

y claro s<strong>en</strong>tido, a sim estuiclio. <strong>La</strong> mejor prumeba de esto ¿mlii íío es que la suipervisión —<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!