07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histérica 243<br />

que se ha s<strong>en</strong>tido desde e! mom<strong>en</strong>to que los c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza se empezaron a<br />

crear.<br />

Por eso, a medida que el <strong>en</strong>tramado organizativo de la administración se hacía<br />

más complejo, ha precisado un mecanismo que verificase el control del sistema,<br />

función que <strong>en</strong> la época moderna cumplió la visita.<br />

<strong>La</strong> Monarquía española utilizó eJ sistema de visitas para asegurarse que los<br />

funcionados cumplían con sus obligaciones. <strong>La</strong> visita fue concebida desde el principio<br />

como un medio directo de control, como una forma normal de fiscalización que t<strong>en</strong>ía<br />

lugar mi<strong>en</strong>tras los receptores seguían desempeñando sus cometidos.<br />

<strong>La</strong>s visitas se hacían por voluntad real, y otras veces a instancias de los que<br />

estaban al fr<strong>en</strong>te de alguna institución para asegurarse con el<strong>las</strong> que el funcionami<strong>en</strong>to<br />

era el esperado. <strong>La</strong>s ocasionaban normalm<strong>en</strong>te noticias de abusos y excesos que no se<br />

podían tolerar, por d<strong>en</strong>uncias, o por <strong>las</strong> difer<strong>en</strong>cias surgidas <strong>en</strong>tre los que compartían<br />

<strong>las</strong> responsabilidades directivas.<br />

Quizá fuese <strong>en</strong> la administración de la América española donde adquirió su<br />

perfil más definido. <strong>La</strong> visita, junto al juicio de resid<strong>en</strong>ciaí, eran los dos<br />

procedimi<strong>en</strong>tos utilizados para evitar tanto que los funcionarios españoles estuvies<strong>en</strong><br />

supeditados a intereses locales como que actuas<strong>en</strong> de modo arbitrario:<br />

<strong>La</strong> resid<strong>en</strong>cia fue el juicio al que t<strong>en</strong>ían que someterse necesariam<strong>en</strong>te todos los funcionarios al<br />

término de su mandato. Si bi<strong>en</strong> los más altos cargos eran juzgados por visitadores nombrados por<br />

el Consejo de Indias, el resto lo eran por sus superiores. Esta institución, que se remonta a la Edad<br />

Media, implicaba dos fases: <strong>en</strong> la primera, secreta, se examinaban los expedi<strong>en</strong>tes y demás<br />

docum<strong>en</strong>tos administrativos; la segunda era pública tras un requerimi<strong>en</strong>to de quejas por parte de<br />

todos los que sintieran lesionados sus intereses.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!