07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos y fu<strong>en</strong>tes para el estij si”’><br />

2.4 Fases y roles <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista<br />

En otros trabajos (Waite. 1991/1992. 1992b) ha analizado <strong>las</strong> tres fases<br />

de la <strong>en</strong>trevista de supervísmon:<br />

a) fase de información por parte del supervisor,<br />

b) fase de respuesta por parte del profesor y<br />

c) fase prograrnática.<br />

Sin embargo, estas fases somí dinámicas. Los participantes pasan de una<br />

a otra con relativa facilidad. Cuando los participantes se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> una fase<br />

particular. se observan ciertas características <strong>en</strong> todas <strong>las</strong> <strong>en</strong>trevistas. Por<br />

ejemplo, cuando <strong>en</strong>contrándose <strong>en</strong> al fase rivera (a) umn suipervisor inicia un<br />

tema. el profesor deja de hablar si iuciltáneamn<strong>en</strong>te y asume una postura de<br />

reconocimi<strong>en</strong>to o aceptación. contrapumnteando íd) cíuie dice el supervisor con lo<br />

que podríamos ci<strong>en</strong>omi nar “signos tIc aceptación».<br />

Schefl<strong>en</strong> (1973) tisó el término “fase>’ al escribir sobre la organización<br />

jerárqumica dc la conducta no verbal lo si etmielite 1<br />

Cuando dos o más personas se .1 u~ atan nící un ti n a actividad coy ú n 1...] Estas<br />

actividades forni art un contexto para <strong>las</strong> reí aciones, <strong>las</strong> cuiales con sti t tíy<strong>en</strong> fases <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

secu<strong>en</strong>cias de la actividad- Cada tase es un contexto para los tipos particumíares de<br />

conducta comunicativa de cada participante.” y. U>).<br />

El término “fase” se emplea cii esta investigación con este s<strong>en</strong>tido.<br />

<strong>La</strong> primera fase es la de iífrnv¿¡e por parte del supervisor. En ella éste<br />

último inicia el tema y lleva la \‘0Y cantante. El supervisor usualm<strong>en</strong>te se<br />

esfuerza por adoptar un papel predominante cumando percibe alguna mumestra de<br />

competicion por parte del profesor y éste acaba por ceder <strong>en</strong> última instancia.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!