07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 280<br />

<strong>en</strong>señanza de todas c<strong>las</strong>es establecidas <strong>en</strong> su provincia, á excepción de <strong>las</strong><br />

normales de Maestros y Maestras; y se ocuparán <strong>en</strong> los demás servicios del<br />

ramo que determin<strong>en</strong> los reglamemos.<br />

Art. 304 Además habrá tres Inspectores g<strong>en</strong>erales de primera <strong>en</strong>señanza<br />

que serán nombrados de <strong>en</strong>tre los Inspectores de provincia de primera c<strong>las</strong>e,<br />

Directores de Escuela normal de igual categoría ó Maestros del curso superior<br />

de la Escuela normal c<strong>en</strong>tral: todos deberán llevar cinco años de ejercicio <strong>en</strong><br />

su último destino y t<strong>en</strong>er el título de Bachiller <strong>en</strong> artes.<br />

Aa. 305 Los Inspectores g<strong>en</strong>erales de primera <strong>en</strong>señanza visitarán <strong>las</strong><br />

Escue<strong>las</strong> Normales de Maestros y Maestras; vigilarán los trabajos de los<br />

provinciales, y prestarán los demás servicios que les <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>de el Gobierno.<br />

<strong>La</strong> Revolución de septiembre de 1868, guiada bajo el clásico estilo de<br />

pronunciami<strong>en</strong>to e inmediata constitución de <strong>las</strong> Juntas Revolucionarias, alumbró un<br />

nuevo cambio político. Con él, se iniciará una política difer<strong>en</strong>te. De modo inmediato<br />

se derogó la conservadora ley de Orovio y se promulgó el decreto de 21 de octubre<br />

de 1868 que instauraba la libertad de <strong>en</strong>señanza<br />

35. Pero el principio de libertad que<br />

guiaba a los revolucionarios no se tradujo <strong>en</strong> una disminución de los controles estatales<br />

<strong>en</strong> el sistema educativo. No sólo se mantuvo la <strong>Inspección</strong>, sino que los propios<br />

gobiernos revolucionarios la instrum<strong>en</strong>taron asegurándose el control ideológico de los<br />

inspectores como demuestra la circular de 19 de octubre36:<br />

“El Inspector <strong>en</strong> cada provincia es el primer obligado a secundar poderosam<strong>en</strong>te el<br />

Texto íntegro del Decreto de 21 de octubre de 1868 <strong>en</strong> Historia de la Educación <strong>en</strong> España. De<br />

<strong>las</strong> Cortes de Cádiz a la Revolución de 1868. Madrid, Ed. Ministerio de Educación y ci<strong>en</strong>cia,<br />

1985, Tíl, págs.: 1172-1174<br />

36 Compilación legislativa de Instrucción Póblica, Madrid, Impr<strong>en</strong>ta de T. Fortanet, 1876. págs.:<br />

1172-1174.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!