07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> estructura epistémica de la Supervisión Escolar y su problemática 63<br />

además <strong>las</strong> consideraciones axiológicas y fácticas qtíe la sitúan <strong>en</strong> una materia<br />

ci<strong>en</strong>tífica con valores. Porque la calidad educativa es una categoría axiológica,<br />

y la educación, resultado del empeño institucional, ti<strong>en</strong>e que estar sometida al<br />

análisis valorativo también, por tanto, no es de extrañar que la supervisión, que<br />

salvaguarda la calidad, quede inmersa <strong>en</strong> ese mismo inundo de valores.<br />

Por todo esto podemos decir. como hemos escrito <strong>en</strong> otro lugar, que<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos por supervisión “una ci<strong>en</strong>cia que mediante el estudio y aplicación<br />

de diversos principios y procedimi<strong>en</strong>tos ti<strong>en</strong>de a ‘optimizar’ el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de<br />

la instituciones creadas con fines educativos d<strong>en</strong>tro del sistema escolar”. (Soler<br />

Fiérrez. E.: 1992. 168.)<br />

7. <strong>La</strong> dignidad ci<strong>en</strong>tifica de la Supervisión.<br />

Pese a lo dicho hasta el mom<strong>en</strong>to, está claro que no se puede reducir la<br />

supervisión a un estudio interpretativo del sistema escolar, empar<strong>en</strong>tándola así con su<br />

historia. Esta postura delata un reduccionisírio evid<strong>en</strong>te. Tampoco se la puede<br />

considerar como apegada a su realidad más inmediata al no reconocerle lo que de<br />

universal y trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er sus aportaciones. Lo que no quiere decir, sin<br />

embargo, que la supervisión sea ateinporal y neutra, y que por fuerza se t<strong>en</strong>ga que<br />

mostrar despegada del aqtíí y del ahora. pues ~co¡iiohemos reconocido- actúa sobre<br />

realidades, como la de la educación. segúíl se está dando, <strong>en</strong> su fluir cotidiano,<br />

continuo e irreversible y aporta ya un repertorio de soluciones a los problemas<br />

educativos de los que tradicionalm<strong>en</strong>te se ha v<strong>en</strong>ido octipando, de acuerdo con la<br />

investigación y la experi<strong>en</strong>cia o, <strong>en</strong> resumidas cu<strong>en</strong>tas, con la efici<strong>en</strong>cia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!