07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica<br />

1. Surge la visita como mecanismo de control.<br />

Toda comunidad, asociación o Estado necesita organizar la función de control<br />

<strong>en</strong> aras de poder planificar, impulsar, conocer o corregir el funcionami<strong>en</strong>to de su<br />

propia organización. En esta necesidad se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el orig<strong>en</strong> de la visita como primer<br />

mecanismo de fiscalización dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la función directiva.<br />

<strong>La</strong> inspección, como función especializada, está unida desde que aparece a los<br />

<strong>sistemas</strong> escolares y, concretam<strong>en</strong>te, a su bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to; por eso ha t<strong>en</strong>ido que<br />

ajustar sus objetivos a los que se fijan para el sistema educativo del país al que<br />

pert<strong>en</strong>ece; <strong>en</strong> <strong>las</strong> ocasiones <strong>en</strong> que este principio no se ha cumplido, o no se ha<br />

cumplido con la escrupulosidad debida, se han producido distorsiones cuyas<br />

consecu<strong>en</strong>cias han repercutido negativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la educación y <strong>en</strong> la inspección<br />

misma, que se ha podido percibir como un obstáculo para alcanzar sus fines,<br />

llegándose a poner <strong>en</strong> duda su s<strong>en</strong>tido e, incluso, la necesidad de su exist<strong>en</strong>cia.<br />

<strong>La</strong>s administraciones han t<strong>en</strong>ido siempre muy claro que resulta mucho más fácil<br />

crear <strong>las</strong> instituciones, los organismos, los c<strong>en</strong>tros, que hacerlos funcionar, y, si se<br />

me apura, que hacerlos funcionar bi<strong>en</strong>, como <strong>en</strong> un principio puede esperarse de ellos,<br />

como los que los idearon p<strong>en</strong>saban que lo iban a hacer. Por eso, la supervisión<br />

-<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como esa tarea g<strong>en</strong>eral y difusa que ejerce toda administración sobre el<br />

sector que administra- se concreta <strong>en</strong> un determinado mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> inspección; es<br />

decir, <strong>en</strong> observación directa y cercana a la realidad, tan próxima que adopta como<br />

forma habitual de trabajo la inmersión <strong>en</strong> la propia realidad. Allí donde ha habido un<br />

c<strong>en</strong>tro, una unidad del sistema, allí ha llegado la inspección con una int<strong>en</strong>ción positiva<br />

de ayuda e impulso al mismo tiempo. Allí donde hay servicio público -cualquiera que<br />

este sea- ti<strong>en</strong>e que haber inspección, y la inspección requiere siempre la pres<strong>en</strong>cia de<br />

sus profesionales <strong>en</strong> <strong>las</strong> unidades que se quier<strong>en</strong> inspeccionar; necesidad de pres<strong>en</strong>cia<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!