07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pos~biIidad y naturaleza de la supervisión 17<br />

<strong>La</strong> supervisión crítica es capaz de promover y mant<strong>en</strong>er activa la reflexión<br />

d<strong>en</strong>tro del sistema educativo; los mismos inspectores se exig<strong>en</strong> un análisis crítico e<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la realidad educativa como primera condición y requisito para<br />

promover sus cambios, e incluso el estudio de <strong>las</strong> repercusiones e incid<strong>en</strong>cias del<br />

desarrollo normativo. A sabi<strong>en</strong>das de que “la verdad de una ci<strong>en</strong>cia y su situación y<br />

función social son mutuam<strong>en</strong>te irreductibles, pero, al misíno tiempo, la relación <strong>en</strong>tre<br />

lo que produce y dónde se produce nunca es tina mera conting<strong>en</strong>cia. Esto es así <strong>en</strong><br />

todas <strong>las</strong> empresas ci<strong>en</strong>tíficas y, por supuesto, es particularm<strong>en</strong>te importante <strong>en</strong> el caso<br />

de aquel<strong>las</strong> disciplinas cuyo objeto es el mundo social del que el<strong>las</strong> forman parte”.<br />

(Therborn, G.: 1980. 3.)<br />

Esta forma de supervisión emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te participativa consigue que los<br />

doc<strong>en</strong>tes acept<strong>en</strong> <strong>las</strong> innovaciones y asimil<strong>en</strong> nuevos <strong>en</strong>foques didácticos, hasta llegar<br />

a hacer realidad un nuevo ord<strong>en</strong> educativo que afecte tanto a la concepción del<br />

currículo como a los procesos de <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje, así como a la organización<br />

de los c<strong>en</strong>tros, la selección y utilización de recursos, etc.<br />

No hay que insistir mucho <strong>en</strong> que la supervisión crítica se dirige fundam<strong>en</strong>-<br />

talm<strong>en</strong>te al profesorado, pues parte del conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to de que son los profesores los<br />

principales ag<strong>en</strong>tes del sistema escolar y que de ellos dep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> gran medida el<br />

cambio, hasta el punto de que si su actitud no es proclive no hay r<strong>en</strong>ovación ni<br />

innovación posibles. Por eso, esta forma de supervisión cifra sus empeños <strong>en</strong> que el<br />

profesorado y la comunidad escolar <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral adquieran conci<strong>en</strong>cia de la situación<br />

de trabajo <strong>en</strong> la que están inmersos y sean capaces de someter a reflexión y a debate<br />

todas sus actuaciones hasta ir aceptando aquél<strong>las</strong> de <strong>las</strong> que se derivan un mayor grado<br />

de bondad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!