07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 248<br />

permiti<strong>en</strong>do por ningún título ni <strong>en</strong> tiempo alguno sino lo que <strong>las</strong> constituciones<br />

permit<strong>en</strong>, y con <strong>las</strong> limitaciones y estrecheces que lo permit<strong>en</strong>, para que adelante<br />

jamás se introduzcan abusos contrarios a los santos fines del fundador”.<br />

Adviertase que la decisión de que un visitador retuviese sus funciones hasta que<br />

empezaran a actuar su sucesor se hizo con objeto a que el control tuviera continuidad<br />

y los colegios se sinties<strong>en</strong> inspeccionados <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to.<br />

Obviam<strong>en</strong>te, fue una reforma que no agradó a los colegiales. Estos, unas veces<br />

alegaron que fundaciones erigidas por Bu<strong>las</strong> Apostólicas no podían ser reformadas sin<br />

la previa aprobación de su Santidad; otras, quisieron que la reforma se hiciera por vía<br />

judicial. Pero la reforma se llevó a cabo, aunque <strong>en</strong> la realidad fracasó como<br />

demostraría la práctica supresión de los Colegios mayores <strong>en</strong> tiempo de Carlos IV.<br />

<strong>La</strong> visita aparece también ligada a la <strong>en</strong>señanza de <strong>las</strong> primeras letras desde el<br />

siglo XVII, guardando desde <strong>en</strong>tonces un ininterrumpido lazo con la inspección de este<br />

primer nivel educativo. Los maestros de primeras letras, que habían fundado <strong>en</strong> 1642<br />

una cofradía para sus mutuo auxilio con el nombre de Hermandad de San Casiano,<br />

consiguieron, por la Real Cédula de 1743 que ratificaba sus derechos gremiales, el<br />

privilegio de vigilar el cumplimi<strong>en</strong>to de los maestros y visitar escue<strong>las</strong>. Así, <strong>en</strong> el<br />

capítulo 50 de la citada Real Cédula se lee:<br />

“Que haya veedores <strong>en</strong> dicha Congregación, que cuid<strong>en</strong> y zel<strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

la obligación de los maestros; y á este fin se elijan por el mi Consejo personas <strong>en</strong> la<br />

mi Corte de los profesores más antigúos y b<strong>en</strong>eméritos, dándoseles por él el título de<br />

“6<br />

visitadores<br />

6 Novísima Recopilación, Libro VIII, Título 1, Ley 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!