07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión como ci<strong>en</strong>cia 153<br />

acción solidaria, compr<strong>en</strong>sión, etc., de gran riqueza axiológica y profesional.<br />

Por eso, hay que reconocer también quíe la inspección es capaz de dar a <strong>las</strong><br />

propuestas que provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de la supervisión tina ‘verificación de s<strong>en</strong>tido’, que subyace<br />

y hay que exigir a toda actividad que se nuitre de la teoría.<br />

Pese a lo dicho, muchas de <strong>las</strong> técnicas de la inspección han surgido d<strong>en</strong>tro de<br />

ella misma, como consecti<strong>en</strong>cia de su pi~axis. por lo que deb<strong>en</strong> considerarse como<br />

saberpropio de la inspección, tal vez ésta sea la razón de que estén más desarrolladas<br />

<strong>en</strong> la práctica que <strong>en</strong> la teoría, cosa quíe octírre muy raras veces <strong>en</strong> educación. He aquí<br />

el testimonio de una inspectora: “[...] el procedimi<strong>en</strong>to habitual de trabajo son <strong>las</strong><br />

visitas a los c<strong>en</strong>tros y <strong>las</strong> reuniones con los proLsores. pero cada uno de ellos admite<br />

una inm<strong>en</strong>sa variedad <strong>en</strong> función de la planificación de objetivos, y de la óptima<br />

utilización de los recursos personales, materiales e incítiso temporales, qtíe t<strong>en</strong>emos<br />

a nuestra disposición o que podemos lle2ar a conse2uíír. Todo ello podía ll<strong>en</strong>ar un<br />

tratado sobre Técnica de supervisión, disciplina que a mi juicio está más desarrollada<br />

<strong>en</strong> la práctica que <strong>en</strong> la teoría”. (López del Castillo. M3 T. 1993, 311.)<br />

A los balbuceos primeros <strong>en</strong> el camino empr<strong>en</strong>dido por la inspección los han<br />

<strong>en</strong>globado algunos tratadistas d<strong>en</strong>tro de un período que han d<strong>en</strong>ominado atécnico. Esta<br />

primera sabiduría -pedagógica y jurídica al mismo tiempo- empezó por divulgarse y<br />

conservarse a base de consejos, máximas, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias, recom<strong>en</strong>daciones, experi<strong>en</strong>cias<br />

y normas recogidos <strong>en</strong> <strong>las</strong> primeras publicaciones.<br />

Convi<strong>en</strong>e t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta lo que Taylor sost<strong>en</strong>ía: “la ci<strong>en</strong>cia no debe ser otra<br />

cosa que la reunión de aquel<strong>las</strong> nociones tradicionales que <strong>en</strong> el pasado han sido el<br />

bagaje de conocimi<strong>en</strong>tos del individuío <strong>en</strong> el trabajo, la c<strong>las</strong>ificación de <strong>las</strong> mismas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!