07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 308<br />

7. Al finalizar cada trimestre, los inspectores elaboraban un informe sobre<br />

<strong>las</strong> visitas realizadas que elevaban al inspector g<strong>en</strong>eral correspondi<strong>en</strong>te<br />

(art. 26).<br />

Finalm<strong>en</strong>te convi<strong>en</strong>e insistir <strong>en</strong> que la visita es considerada <strong>en</strong> esta época como<br />

una actividad tan fundam<strong>en</strong>tal para la profesión inspectora que era cont<strong>en</strong>ido de los<br />

ejercicios de la oposición; de <strong>las</strong> siete partes que componían la oposición libre para<br />

<strong>Inspección</strong>. dos de ellos. cl 40 y el 50, t<strong>en</strong>ían como objeto <strong>las</strong> visitas:<br />

40 ejercicio: “Visita colectiva o <strong>en</strong> grupo de opositores a una escuela unitaria<br />

e informe escrito a continuación acerca de su situación y frncionami<strong>en</strong>to y<br />

sobre la manera de mejorarla”.<br />

50 ejercicio: “Visita a una escuela graduada, <strong>en</strong> alzó/ogas condiciones del<br />

ejercicio anterior”(Art. 29).<br />

<strong>La</strong> República demostró sin lugar a dudas, como hemos dicho, gran confianza<br />

<strong>en</strong> la <strong>Inspección</strong> y le otorgó una autonomía y libertad de iniciativa sin preced<strong>en</strong>tes, de<br />

tal forma que algún autor ha calificado este tiempo como el de] comi<strong>en</strong>zo de una<br />

“etapa de r<strong>en</strong>ovación” (Arroyo del Casti]]o, V. 1966. 227). Rodolfo Llopis, Director<br />

G<strong>en</strong>eral de Primera Enseñanza t<strong>en</strong>ía muy claro, como ya se ha visto, la trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de la <strong>Inspección</strong> para una reforma tan profunda como la que pret<strong>en</strong>día para <strong>las</strong><br />

escue<strong>las</strong>. Por eso <strong>en</strong> unas “Instruciones” dictadas con fecha 27 de abril de 1933 ~<br />

y <strong>en</strong> el Decreto de 2 de diciembre de 1932, “queda perfectam<strong>en</strong>te definida la nueva<br />

58<br />

Instrucciones de la Dirección G<strong>en</strong>eral de Primera Enseñanza de 27 de abril de J933, <strong>en</strong> Gaceta<br />

de Madrid, Núm. 125, 5 de mayo de 1933, págs.: 899-901; o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> Ministerio de Instrucción<br />

Pública. <strong>La</strong> <strong>Inspección</strong> de Primera Enseñanza. Organización i’ Legislación, Madrid. Publicaciones<br />

de la <strong>Inspección</strong> C<strong>en</strong>tral de Primera Enseñanza; ¡934.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!